EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
EL HUB: Cabildo GC acude a la primera Misión de la UE sobre cambio climático
EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (468)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3912)
    • Redacción LPA (3280)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (580)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (468)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Totisa Holdings con su proyecto de planta energética en el Puerto de La Luz.

Transición Ecológica impone más filtros a la planta de gas del Puerto

Totisa debe evaluar otra vez el informe de impacto ambiental para promover los 70 megavatios para generar energía

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
29 octubre, 2022 - 8:29 am
  • EMPRESAS
  • Canarias
  • Gobierno
  • Totisa
  • Transición Ecológica

Transición Ecológica impone más filtros a la planta de gas del Puerto de La Luz.

Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, a través de la Comisión Autonómica de Impacto Ambiental, somete a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinario el proyecto de ‘Planta de almacenamiento de gas licuado, regasificación y producción de energía eléctrica de 70 MW’, promovido por la entidad Totisa Holdings,  en Las Palmas de Gran Canaria.

El informe de la Comisión especifica que, a los solos efectos ambientales, esta iniciativa puede tener efectos adversos significativos sobre el medio ambiente y en consecuencia es necesario su sometimiento a este tipo de procedimiento. La decisión ya ha sido notificada a la propia entidad, al Cabildo de Gran Canaria, al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y a la Autoridad Portuaria de Las Palmas como entidades implicadas.

Se trata de uno de los acuerdos alcanzados en la Comisión Autonómica de Impacto Ambiental celebrada el jueves, 27 de octubre, en la que también se acordó informar favorablemente a dos proyectos previstos en el Parque Natural del Archipiélago Chinijo, más concretamente en el entorno de Caleta de Sebo (elevación de muro para vallado de parcela y reforma de almacenes y locales).

Asimismo, se ha determinado que el proyecto de planta de tratamiento de residuos orgánicos proyectada en el municipio de Granadilla de Abona, en Tenerife, no deberá someterse al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria al considerar que no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
29 octubre, 2022 - 8:29 am
  • EMPRESAS
  • Canarias
  • Gobierno
  • Totisa
  • Transición Ecológica
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • EMPRESAS

Patronal alerta de la incertidumbre en la economía global

Espiral21
Espiral21 - 1:55 pm
01 febrero, 2023
A pesar de los riesgos y la inflación como freno productivo, la Confederación de Empresarios anuncia que la recaudación de tributos en las Islas alcanzará valores máximos en 2022
  • EMPRESAS

Garamendi boicotea a Sánchez en Marruecos

Espiral21
Espiral21 - 9:28 am
01 febrero, 2023
  • EMPRESAS

Dreamland Studios ultima la bolsa para la selección de personal

Espiral21
Espiral21 - 6:53 pm
27 enero, 2023
El grupo diseña un modelo de formación audiovisual de última generación que incluye una beca de 600 euros mensuales. La empresa prevé contratar a medio millar de profesionales
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies