Tráfico aéreo de Canarias recupera el 95% de la actividad prepandémica
Pese a las reticencias del Covid, el aluvión de aviones se estabiliza respecto a los meses prepandémicos. Los viajeros ganan terreno con una mejora de la caída por debajo del 60%
Tráfico aéreo de Canarias recupera el 95% de la actividad en la primera semana de diciembre, según la estimaciones de control del cielo de las Islas.
Los gráficos e infografías mostradas en las Redes Sociales no dejan lugar a dudas, hasta el punto de que se observa colapso de aviones tanto en las pistas como en las órdenes de aterrizaje y despegue.
https://twitter.com/controladores/status/1469698070942203910?s=20
A pesar de las reticencias del Covid-19, las áreas de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura aparecen cubiertas por decenas de aerolíneas.
A falta de que se hagan públicos los datos de noviembre, el auge del turismo ha sido notorio, con ocupaciones al 78% de media.
Las restricciones de la variante ‘ómicron’, ha desacelerado las reservas aunque se mantienen las perspectivas por encima del 50%.
De enero a octubre, hubo 4,7 millones de viajeros en Canarias, un 59% menos que en 2019.
Respecto a las pernoctaciones, llegaron a las 28,5 millones en los 10 primeros meses, con un descenso del 66% respecto a hace 2 años, según datos de Promotur, empresa pública del Gobierno autónomo.