EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ángel Víctor Torres junto al primer ministro marroquí el embajador en Rabat, Ricardo Díaz.

Torres sella una alianza de amistad con Marruecos

Canarias impulsa la conectividad aérea y marítima en el primer viaje presidencial del mandatario socialista al país vecino. Binter ampliará sus rutas. Las Islas retoman el proyecto de Tarfaya

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
15 marzo, 2023 - 7:39 pm
  • África
  • Canarias
  • Marruecos

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, inició en Rabat su visita oficial a Marruecos. 

El Gobierno de Canarias realiza este viaje junto con una delegación comercial conformada por representantes de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) de Las Palmas, la CEOE Tenerife, las cámaras de comercio canarias, la Asociación de Industriales de Canarias, el Clúster de Transporte y Logística, y empresas de reparación naval, del sector agroalimentario, de las tecnologías de la información y la comunicación, del sector inmobiliario y de productos químicos, entre otros ámbitos.

En esta primera visita que realiza el jefe del Ejecutivo canario a Marruecos -que desarrolla en Rabat y en Casablanca- ha sido recibido por el jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch; por el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami; por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y por el ministro de Transporte y Logística, Mohamed Abdeljalil.

En todas estas recepciones, el presidente de Canarias ha estado acompañado por el embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner Rodríguez.

Tras culminar los encuentros institucionales, el presidente de Canarias explicó que uno de los acuerdos más importantes alcanzadoscon el Gobierno marroquí ha sido la mejora de la conectividad entre ambos territorios. Torres adelantó que la compañía de capital canario Binter abrirá tres nuevas rutas a partir de julio con la ciudades de Essaouira, Tánger y Guelmim. Además, Torres ha resaltado el compromiso del Gobierno de Marruecos y del de Canarias para activar la línea marítima con Tarfaya.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo autonómico destacó que en Casablanca se firma una adenda para activar inversiones canarias en terceros países de África, a través de la empresa pública de la Comunidad Autónoma de Canarias Proexca.

Torres valoró las relaciones de buena vecindad que mantienen Marruecos y España, y el hecho de que ambos países hayan acordado que no se tomen decisiones unilaterales en los asuntos que atañen a ambos estados. “Siempre que la relaciones son buenas entre los dos países, esto repercute positivamente en Canarias”, apostilló. En ese sentido, y también en el marco de las buenas relaciones, quiso destacar que “en lo que llevamos de 2023 respecto a los mismos meses de 2022 el flujo migratorio se ha reducido un 60%”.

El presidente de Canarias también ha recordado que, fruto de las buenas relaciones entre Marruecos y España, se han reactivado los grupos de trabajo para la delimitación de espacios marítimos en la fachada atlántica, y “gracias a ello Canarias está participando en estos grupos de trabajo”, apuntó.

Torres remarcó la importancia que tiene esta visita para estrechar aún más los vínculos comerciales con el reino de Marruecos, país en el que hay 26 empresas canarias instaladas y con las que trabajan unas 160 entidades dedicadas a la exportación o la importación. El presidente destacó la necesidad de seguir cooperando y desarrollando proyectos con amplio potencial “con nuestro principal socio comercial de África”, remarcó.

En las islas residen actualmente 16.444 marroquíes, siendo la primera nacionalidad africana afincada en el archipiélago.

Las visitas de los presidentes canarios a Marruecos se iniciaron en 1986, cuando Jerónimo Saavedra hizo el primer viaje oficial. Desde entonces, los presidentes autonómicos han viajado al país vecino.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
15 marzo, 2023 - 7:39 pm
  • África
  • Canarias
  • Marruecos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • África

Más de 2.200 muertos en Marruecos mientras crece la tensión por la demora de Palacio

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 7:00 pm
10 septiembre, 2023
Los heridos de gravedad superan los 1.300. El país entero está volcado en la asistencia a los damnificados. La UME se incorpora a las labores de rescata. El rey apareció 19 horas más tarde
  • África

Peligra la mezquita de Marrakech, la más famosa del país

Espiral21
Espiral21 - 12:05 am
10 septiembre, 2023
El centro de oraciones de Koutoubia sufre daños considerables. La Unesco certifica que la prioridad es salvar vidas, pero admite que la reconstrucción requerirá importantes esfuerzos
  • África

Comerciantes de la plaza El Fna: “Vivimos momentos de terror”

Espiral21
Espiral21 - 9:39 pm
09 septiembre, 2023
Los puestos improvisado de unas de las plazas más concurridas del mundo se muestran desolados ante la pérdida de la mezquita Kharbouch
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies