EL HUB: Cabildo GC acude a la primera Misión de la UE sobre cambio climático
EL HUB: Gando agasaja a la pasajera 400 millones
EL HUB: Asocelpa acude al juzgado por las vocalías empresariales
EL HUB: Murdoch descarta la fusión del mayor grupo de medios de mundo
EL HUB: Telefónica sube un 7,8% el salario de la plantilla
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (808)
    • Aquí Europa (468)
    • Aquí Miradas (223)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (426)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (606)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1550)
    • Nadia Jiménez Castro (594)
    • Espiral21 (3904)
    • Redacción LPA (3278)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (580)
    • Miguel Suárez (851)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (808)
    • Aquí Europa
      (468)
    • Aquí Miradas
      (223)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

La comisaria de Política Regional de la Unión Europea, Elisa Ferreira, con el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, como nuevo representante del colectivo de Regiones Ultraperiféricas.

Torres reclama impulso político a las regiones alejadas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 noviembre, 2022 - 1:52 am
  • Aquí Europa
  • Elisa Ferreira
  • rup
  • Torres

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se reunió con la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, a quien ha trasladado la necesidad de mantener el impulso político y la unidad de acción para reforzar ante la Comisión Europea las singularidades de Canarias y del conjunto de las regiones ultraperiféricas (RUP) de la Unión Europea (UE).

Torres solicitó que el próximo Foro RUP a organiza por la Comisión Europea el próximo año 2023, bajo la presidencia canaria, se centre en el desarrollo del pilar europeo de los derechos sociales en las regiones ultraperiféricas.

El presidente de Canarias también recordó que la sostenibilidad no es un concepto que abarque solo la parte ambiental, sino que incluye también lo social porque se debe luchar por una mayor “justicia social, por eliminar la brecha salarial entre mujeres y hombres, y por una mejor y más equilibrada redistribución de la riqueza”.

El jefe del Ejecutivo canario además considera muy importante la propuesta de que los fondos no ejecutados del septenio presupuestario 2014-2020 de la UE puedan prorrogarse para ser aprovechados en su totalidad con destino a combatir la pobreza energética. “Esto significa ayudar a las empresas, a los autónomos y a las familias con dificultades. Es una iniciativa necesaria, que aplaudo y que defenderé a fondo mañana en la toma de posesión como presidente de las RUP”.

El presidente de Canarias ha agradecido la “especial sensibilidad” que ha mostrado Ferreira con los territorios ultraperiféricos y recordó que mantuvo reuniones con la comisaria durante los primeros días de la erupción volcánica y, posteriormente, para trasladarle la necesidad de que Canarias y las RUP en general queden exentas del sistema de pagos de emisiones de CO2.

RUP con la reunión entre Canarias y la Comisión Europea.

Torres espera que la UE defienda las singularidades de las nueve RUP, reconocidas en el Tratado de Funcionamiento de la Unión, “porque somos Europa”.

Ferreira destacó también los programas específicos para los jóvenes en las RUP, para los que hay financiación europea, así como un apoyo muy acelerado a proyectos de centros educativos, planes relacionados con la energía limpia y con otros ámbitos. A estos se puede aportar hasta el 85% de financiación pública (UE) porque se busca estimular a las regiones más vulnerables, que, aunque tienen ventajas como el turismo, sufren otras desventajas por su lejanía e insularidad”. En este sentido, elogia la capacidad que demuestran regiones como Canarias para hacer propuestas ante la UE.

El presidente de Canarias también trasladó estas cuestiones en la sesión interna de presidentes celebrada en el Parlamento Europeo, en la que se firmó la Declaración Final de esta XXVII Conferencia de Presidentes de las Regiones Ultraperiféricas, y en reuniones que ha mantenido con el presidente de la Comisión REGI del Parlamento Europeo, Younous Omarjee, y con el Grupo Socialista en el Parlamento Europeo, desde el que han salido -a través de iniciativas del eurodiputado Juan Fernando López Aguilar- las enmiendas encaminadas a que Canarias quede exenta del sistema de pago de derechos de emisiones de CO 2 para el transporte hasta 2030.Conferencia de Presidentes RUP al presidente de Canarias. Ángel Víctor Torres relevará en el cargo a Serge Letchimy, presidente de Martinica.

La presidencia de Torres durará un año y coincidirá con la presidencia española de la UE en el segundo semestre de 2023.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
15 noviembre, 2022 - 1:52 am
  • Aquí Europa
  • Elisa Ferreira
  • rup
  • Torres
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Chequia elige presidente a un ex jefe de la OTAN

Victor Darmet
Victor Darmet - 4:45 pm
29 enero, 2023
  • Aquí Europa

Sunak, en la cuerda floja del Brexit, se carga al presidente de los tories

Victor Darmet
Victor Darmet - 6:40 pm
27 enero, 2023
  • Aquí Europa

Rebelión báltica contra Alemania por los tanques a Ucrania

Victor Darmet
Victor Darmet - 8:36 pm
21 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies