Torres culpa al PP de la agonía de carreteras durante 10 años
El presidente canario destaca que la firma de 407 millones "zanja una injusticia" del Gobierno de Rajoy con las Islas
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, resaltó la importancia de que el Consejo de Ministros resolviera el conflicto de carreteras originado desde hace 10 años por incumplimiento del Ejecutivo español presidido por Mariano Rajoy (PP) del convenio 2006-2017.
Según remarcó Torres, el respaldo a la firma de una adenda por 407,5 millones de euros en las próximas semanas demuestra el acierto de la apuesta de ambos gobiernos por el diálogo y la negociación, a la vez que “zanja una injusticia que cometió el Gobierno del PP solo con la Comunidad Autónoma de Canarias”.
Torres cree muy importante que se ponga “punto final a este conflicto con la autorización de esa adenda”, cuya cantidad (407 millones) se suma a los 500 millones de euros ya reconocidos e incluidos en los presupuestos regionales de 2021 (100 millones), 2022 (200) y 2023 (otros 200 millones más 40 por intereses de demora), previa transferencia del Estado.

PUBLICIDAD: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. Ver vídeo.
El presidente recordó el daño que supuso el incumplimiento de aquel acuerdo por parte del Gobierno de Rajoy “porque hubo que parar o frenar obras adjudicadas, algo que solo se hizo con Canarias. La sentencia fue contundente, pues no se puede eliminar un convenio cuando hay obras ejecutándose por mucho que se acojan a la crisis, aparte de que se incumplía el REF, iba en contra de nuestro fuero y perjudicaba la economía y la conectividad”. Según remarcó, “se pisoteó a una Comunidad y, por eso, fue una gran decisión entonces acudir a la justicia”.
No obstante, el jefe del Ejecutivo canario considera aún más importante que, “ahora, y sin ir de nuevo a la justicia, se resuelve el conflicto con la negociación”. Torres espera que lo ocurrido “no vuelva a producirse, pero que tampoco se olvide, pues el PP dice que el Gobierno de España incumple ahora el REF sin ponerse rojo. Son mil millones que quedan resueltos”, insistió.
La deuda del Gobierno de España con Canarias en materia de carreteras por los incumplimientos del anterior Convenio de Carreteras, 2006-2017, ascendía a principios de la legislatura a más de 1.000 millones de euros, tanto por obras ejecutadas (419 millones) entre 2012 y 2014 con fondos propios de la Comunidad como por la obra que no se pudo ejecutar por falta de fondos estatales (445 millones).