#Torre de Jesús de #Gaudí es #TM
#Torre de Jesús de @sagradafamilia de #Gaudí marcará el ‘skyline’ de Barcelona. Los trabajos en la Sala de Crucero para la base de la futura Torre de Jesucristo, la más alta de las seis torres centrales, ya han comenzado.
Hasta el próximo año no serán visibles en el cielo de Barcelona los avances en estos seis pináculos dedicados a los cuatro evangelistas, la Virgen María y Jesús, según el proyecto de #Gaudí para la Sagrada Familia.
La Torre de Jesús alcanzará los 172,5 metros de altura. Y según Jordi Faulí, el arquitecto director de las obras de continuación del emblemático monumento, esta aguja central “se prepara para asaltar el cielo de Barcelona”.
Será la mayor y la más simbólica, con una gran cruz en lo alto. Coronará la Sagrada Familia y, lo que es más importante, ya ha empezado a construirse. Sin duda, todo un símbolo para los tiempos que corren.
Así pues, todo marcha para que el gran templo esté concluido en la fecha prevista de 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí. Ojalá que para entonces las cifras del genocidio cristiano que está viviendo Oriente ya no sean titular de prensa.
Y lo grave es que está sucediendo allí donde el cristianismo tuvo su cuna. El pasado 4 de febrero, el Pleno del Parlamento Europeo aprobó la resolución conjunta que aseguraba, por vez primera, que el grupo terrorista Estado Islámico “está perpetrando un genocidio contra cristianos, yazidíes y otras minorías religiosas y étnicas” en Siria e Irak.
Apoyada por miembros de todos los grupos del Parlamento Europeo, expresaba la “rotunda condena del denominado Daesh o EI, y de sus atroces violaciones de los derechos humanos, que constituyen crímenes contra la humanidad”
Considerados “crímenes de guerra, con arreglo al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, se solicita que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas debe tomar medidas para que estos crímenes sean reconocidos como genocidio”.
Tras proclamar un califato en Siria e Irak en junio de 2014, el Estado Islámico amenaza con el exterminio de los cristianos allí donde el cristianismo nació como fe, como religión mundial. En Oriente Próximo, cuya presencia continuada se remonta a 2.000 años. Hasta hoy.
El 99% de los cristianos de Siria han huido ya. Y los pocos que quedan, como las cuarenta familias de Raqqa, convertida en capital del califato, van a ser sacrificados como escudos humanos frente a las tropas de liberación.
Los fieles a la Cruz serán víctimas tanto de estos verdugos juramentados que persiguen su desaparición, como de las fuerzas de Al-Assad, con el apoyo de Rusia, o de la coalición occidental que lidera Estados Unidos.
Además, esta política de aniquilación del cristianismo de Oriente Medio “favorece la desestabilización de la región”, tal y como declaró el comisionado para Derechos Humanos del Ministerio de Exteriores de Rusia, Konstantín Dolgov.
Desde que el Emperador decretara en el 325 d.C., en el primer Concilio de Nicea, que el signo de la cruz fuera el símbolo de la religión cristiana, no se asistía a tiempos tan difíciles para la fieles al cristianismo.
Hace tan sólo un año, el patriarca de Antioquía y todo Oriente (Juan X), declaraba en una entrevista al diario Sputnik: “el cristianismo y los cristianos nunca desaparecerán de Oriente Medio”.
“Nadie logrará intimidarnos con la muerte. Los cristianos del Oriente permaneceremos en nuestros países pese a la adversidad de los acontecimientos” (A raíz de las ejecuciones de cristianos coptos egipcios).
Sin embargo, vivir la fe como minoría en el Estado Islámico es duro. Tal y como contaba la joven siria Mireille Al Farah: “En Damasco, los que son padres nunca salen juntos de casa, para evitar que sus hijos queden huérfanos. Pero en la persecución, ser cristianos es algo que nos da fuerza”.
Por todo ello y por todos. Por los cristianos que viven en uno de los 140 países en que se observa un sentimiento anticristiano… La Cruz y la Torre de Jesús de @sagradafamilia es #TM (Tendencia Meridian).
Meridian es una nueva forma de servir noticias sobre negocios globales, ciencia, tecnología y arte actual desde el Atlántico Medio.
[mailchimpsf_form]