EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
EL HUB: Plátano: Teodoro Sosa apela a la alianza pública en la asamblea de Llanos de Sardina
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (730)
    • Aquí Europa (416)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (392)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (250)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3420)
    • Redacción LPA (3100)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (734)
    • Maria Maggiore (293)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (730)
    • Aquí Europa
      (416)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Cultivos de Cannabis, una imagen de futuro para la agricultura canaria de exportación

Tomateros planean reconvertir los cultivos en cannabis

Sumidos en la peor crisis de su historia, tras 130 años de actividad, los tomateros buscan en el cáñamo clínico una salida al empleo y a la reforma de las explotaciones. España explora una salida legal a la producción comercial

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 octubre, 2021 - 5:02 pm
  • EMPRESAS

Tomateros canarios planean reconvertir los cultivos en cannabis terapéutico, según el informe de Corporación 5 evaluado por el consejero de Hacienda, Román Rodríguez.

Sumidos en la peor crisis de su historia, tras 130 años de actividad, los tomateros buscan alternativas para mitigar la destrucción de 5.000 empleos y salvar lo que poco que queda de un negocio que ha contribuido a la diversidad económica y paisajística de Canarias.

Los tomateros mantuvieron una reunión con Román Rodríguez (natural de La Aldea, núcleo agrícola por antonomasia), con el fin de coordinar un plan de ayudas para la reconversión de las 352 hectáreas que aún persisten. En menos de 20 años, han desaparecido 3.000 hectáreas debido a la falta de cobertura institucional y política para mantener a raya a un competidor como Marruecos, titular de un acuerdo de asociación firmado en 1996 que le ha permitido ocupar la mitad del mercado europeo de invierno.

Según el primer tanteo entre empresas y Gobierno, parte del programa de ayuda se destinaría a indemnizar a la plantilla que no pueda recolocarse en nuevas actividades.

Uno de las propuestas a futuro pasa por la reforma de la producción agrícola en plantas de marihuana para fines médicos y científicos.

Precisamente, desde este mes de octubre de 2021, España explora una salida legal para el cannabis. El debate para regularizar el uso terapéutico y recreativo de la droga ha llegado al Congreso de los Diputados. Los defensores de la medida aseguran que se controlaría el acceso a menores y la calidad del producto.

Para los tomateros, sin embargo, el reto pasa por fijar una estrategia de reconversión con costes condicionados a un plan de ayudas públicas.

Tomateros en Canarias, producción en años. Fuente: Hacienda, Corporación 5 y Fedex.

Según fuentes de la Consejería de Hacienda consultadas por este periódico, Canarias “ofrece condiciones climatológicas que harían viable la comercialización del cannabis en áreas científicas y médicas y centros de investigación“.

El 90% de la población apoya que se legalice la marihuana con fines terapéuticos, según el CIS. Más de 70 países ya lo han hecho.

A final de los 90, Canarias producía 305.000 de toneladas de tomates, pero en 2020 cerró con menos de 50.000 toneladas.

En cuanto a la aportación al PIB regional, el peso del tomate en el sector primario ascendía al 10% hace una década; ahora mismo, no llega ni al 3%.

Román Rodríguez, junto a los dirigentes empresariales del sector tomatero canario.

En marzo de 2021, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, avanzó que el Gobierno precisaba aún de “evidencia científica” obtenida con “ensayo clínico” para promover la legalización de actividades productivas y comercializadoras a gran escala.

Uruguay ha sido uno de los primeros países en respaldar el uso del cannabis con fines médicos, pero España se lo piensa por ahora. En septiembre de 2021, el Senado rechazó tramitar una ley para promover el consumo en clubes, que contó con los votos en contra de PSOE, PP y Vox.

Almería, una de las provincias españolas con miles de hectáreas hortofruícolas, ya dispone de algunos cultivos experimentales de cáñamo, con el fin de anticiparse a la posible legalización y su salida al mercado.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 octubre, 2021 - 5:02 pm
  • EMPRESAS
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Ucrania, una Europa sin cielo

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 11:43 am
03 julio, 2022
"Estalló esta guerra y confirmó que el verso era cierto, que vivir era lo único cierto. En efecto, vino la muerte y tenía sus ojos. Miré al cielo sin más y ahí estaba todo"
  • Aquí Miradas

Deseando amar, 20 años de pasión sublime

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 6:52 pm
02 julio, 2022
Wong Kar-wai retrata el deseo como jamás nadie lo había hecho hasta ese momento. Y el vacío que deja no saciarlo. Pero que, en realidad, lo llena todo…
  • Aquí El Poder

Riesgo de impagos en el 23% de los créditos ICO

José S. Mujica
José S. Mujica - 6:11 pm
02 julio, 2022
Ya hay plataformas que están reuniendo a receptores de los ICO a los que se obligó a avalar las operaciones y a quienes se les está reclamando el pago, a pesar del aval del banco público estatal
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies