Tinduf se cierra a cal y canto por maniobras militares de Argelia (vídeo)
Asadedh denuncia el quebranto del derecho de movilidad de los saharauis en los campamentos argelinos
Tinduf se cierra a cal y canto ante las maniobras militares con fuego real del Ejército de Argelia.
Es la primera vez en la historia, desde que existen los campamentos de refugiados de saharauis en 1975, que se prohíbe la movilidad a las 175.000 personas que residen en esta área remota del desierto, en la frontera entre Argelia y Marruecos.
Argelia lleva varios días con prácticas de combate en la que se emplea artillería real, en medio de una fuerte tensión con su vecino marroquí a raíz del conflicto soberano sobre El Sáhara Occidental desde que se quebrantó el alto el fuego junto a los lindes con Mauritania, en la zona conocida como El Guerguerat.
La asociación saharaui para la defensa de los derechos humanos (Asadehd), alerta a la opinión pública “de la precaria situación de nuestra población en los campamentos de Tinduf , después de que la dirección del Polisario limitara el derecho universal de circulación que entró en vigor en la noche del martes, sin alegar pretexto alguno“.
“Lo consideramos un medio más de represión al someter a la población de los campamentos de refugiados a un aislamiento total del mundo exterior“, expresa la ong que preside Ramdam Messud, activista y miembro de la asociación con sede en España.
Asadedh denuncia “la última declaración del secretario general de la seguridad del Polisario Sidi Wagag (investigado por la Audiencia Nacional española por crímenes de lesa humanidad),en las que incitaba a la violencia y hacia apología a una guerra que desestabilizara a toda nuestra Región ya de por si inestable“.