EL HUB: PAULINO MONTESDEOCA FALLECE A LOS 52 AÑOS
EL HUB: Fundación DinoSol con la Asociación Trisómicos 21 Down Tenerife
EL HUB: VOX LAS PALMAS FUERZA LA DIMISIÓN DE RICARDO BAÑA
EL HUB: EL CORTE INGLÉS REPARTIRÁ COMIDA A DOMICILIO
EL HUB: REPORTEROS SIN FRONTERAS DENUNCIA LAS DETENCIONES EN VENEZUELA
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (169)
    • Aquí Europa (105)
    • Aquí Miradas (59)
    • Turismo (293)
    • Alimentación (234)
    • Arte-Cultura (121)
    • Política (188)
    • Puertos (84)
    • Europa (37)
    • África (119)
    • América (33)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1241)
    • Nadia Jiménez Castro (258)
    • Espiral21 (165)
    • Redacción LPA (1243)
    • Francisco J. Chavanel (39)
    • El Espejo Canario (43)
    • Fernando I. Ortega (15)
    • Victor Darmet (165)
    • Miguel Suárez (172)
    • Maria Maggiore (69)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (30)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (169)
    • Aquí Europa
      (105)
    • Aquí Miradas
      (59)
Más Espiral 21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Playa del Sur grancanario (Foto @Maspalomas).

Thomas Cook cae en Bolsa y reduce las visitas a Canarias

Los títulos ceden más de un 20% tras anunciar la suspensión del dividendo. El grupo británico confirma la pérdida de visitantes hacia las Islas en torno al 10%

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
27 Noviembre, 2018 - 10:15 am
  • Turismo
  • Canarias
  • España
  • Thomas Cook

Thomas Cook se desploma más de un 20% en Bolsa y anuncia que reducirá las ventas de paquetes turísticos hacia Canarias en el invierno de 2019.

La compañía británica sufre uno de los mayores descalabros desde que comenzara la cuenta atrás del Brexit.

Thomas Cook anuncia, como medida de contención por la reducción de ingresos, la suspensión del dividendo entre accionistas.

De forma automáticas las acciones cedieron terreno al mercado, que observó curvas en su valorazión.

El beneficio operativo en el ejercicio hasta septiembre se situó en 250 millones de libras (282 millones de euros), 58 millones de libras menos que el año anterior. Se trata de la tercera rebaja de beneficios sobre lo previsto (profit warning) que realiza uno de los grupos turísticos más importantes del negocio alojativo canario.

Peter Fankhauser, consejero delegado de Thomas Cook, atribuye los malos resultados a la situación de su negocio de ventas de paquetes turísticos de Reino Unido hacia España, ya que la fuerte competencia ha reducido los márgenes.

Thomas Cook en la Bolsa de Londres a las 10.00 hora de Canarias, del 27 de noviembre. (Fuente Google).

Además, las tórridas temperaturas en territorio británico durante el pasado verano redujo el interés por ir de vacaciones a destinos españoles.

De cara a este invierno, Thomas Cook señala que se está produciendo una caída de las reservas para las Islas Canarias.

Canarias recibe cada año más de 5 millones de turistas de media. En 2018, la contracción alcanza el 10% menos de visitantes.

En lo que va de año, el valor bursátil de Thomas Cook ha caído casi un 75%, hasta unos 500 millones de libras.

Las previsiones forzaron la dimisión del director financiero, Bill Scott, quien asumió el cargo en enero de este año y fue sustituido por Sten Daugaard, procedente de Lego.

Daugaard se incorporaró al grupo el 1 de octubre, pero no será hasta diciembre cuando asuma la dirección financiera.

Tras estos embates, la reacción de los títulos de Thomas Cook no se ha hecho esperar y siguen registrando una caída del 26% en Bolsa, su mayor retroceso desde el Brexit.

Durante el periodo estival, Thomas Cook vendió el 90% de lo previsto para el verano, más o menos como 2017.

Sin embargo, los ingresos bajaron un 5% debido a que ha registrado un porcentaje mayor de vuelos de corto y medio radio, más baratos, indica la compañía.

La ola de calor se notó especialmente en el negocio de touroperaciones, que afrontó un “entorno comercial muy competitivo en el mercado de última hora, como consecuencia del prolongado periodo de calor en Europa este verano”.

Las reservas apenas aumentaron un 1%, con un crecimiento del 3% en precios.

De cara al invierno las previsiones son pesimistas. De momento, Thomas Cook tenía el 43% de su programa, un 2% menos que el año pasado, explicando que son los mercados nórdico y continental los que lastran las ventas, también debido a la ola de calor.

El touroperador también recortó un 5% las plazas para el mercado nórdico.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
27 Noviembre, 2018 - 10:15 am
  • Turismo
  • Canarias
  • España
  • Thomas Cook
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Turismo

THOMAS COOK Y TUI CONFIRMAN LA CAÍDA DEL MERCADO CANARIO

Redacción LPA
Redacción LPA - 7:56 pm
12 Febrero, 2019
Toruperadores europeos caen en Bolsa por el descenso en las ventas a las Islas en beneficio de Túnez, Egipto y Turquía. Thomas Cook prevé vender su línea aérea para compensar pérdidas
  • Turismo

COSTAS BLOQUEA 3.000 CAMAS TURÍSTICAS EN CANARIAS

José S. Mujica
José S. Mujica - 9:22 am
08 Febrero, 2019
Parón en el Ministerio de Transición Ecológica a nuevos proyectos empresariales por valor de 150 millones de euros. El Estado se resiste a traspasar las competencias del litoral a las Islas
  • Turismo

Carnaval de Las Palmas patina en su promoción inglesa en el Sur de GC

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 10:34 pm
03 Febrero, 2019
La capital despliega decenas de carteles en los núcleos turísticos con una falta ortográfica cuando alude al lema 'Donde tiene lugar el Carnaval'
© 2019 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com