EL HUB: Marichal asumirá la presidencia de la patronal española
EL HUB: Yaiza Castilla confirma una nueva estrategia de desarrollo económico de la artesanía
EL HUB: Binter da la bienvenida al reactor más silencioso y eficiente del mundo
EL HUB: Turismo destina 35 millones de euros a la mejora de espacios en Canarias
EL HUB: HiperDino renueva la tienda de La Rambla en Tenerife
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (293)
    • Aquí Europa (163)
    • Aquí Miradas (89)
    • Turismo (363)
    • Alimentación (263)
    • Arte-Cultura (145)
    • Política (266)
    • Puertos (100)
    • Europa (60)
    • África (132)
    • América (41)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1275)
    • Nadia Jiménez Castro (298)
    • Espiral21 (208)
    • Redacción LPA (2017)
    • Francisco J. Chavanel (13)
    • El Espejo Canario (46)
    • Fernando I. Ortega (20)
    • Victor Darmet (240)
    • Miguel Suárez (229)
    • Maria Maggiore (101)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (38)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (293)
    • Aquí Europa
      (163)
    • Aquí Miradas
      (89)
Más Espiral 21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Tribunal Supemo.

SUPREMO ORDENA EL USO ABUSIVO DE LOS INTERINOS

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
04 Octubre, 2018 - 8:13 pm
  • Hub
  • Administración
  • Supremo

Supremo declara nulo el cese del personal interino al considerar “abusivo” el uso de contratos de duración determinada, por lo que obliga a la Administración a mantener a éstos en sus puestos y a pagar las retribuciones no abonadas hasta que cumpla con la normativa.

La sala de lo Contencioso-Administrativo, aunque descarta convertirlos de forma automática en indefinidos no fijos, reconoce el derecho de los afectados por estos nombramientos temporales (podrían ser miles), a una indemnización, que dependerá de las peculiaridades de cada caso, siempre que así la soliciten y acrediten el perjuicio.

La nulidad comporta que los trabajadores continúen en sus puestos con sus consiguientes derechos profesionales y económicos inherentes desde el momento del cese “ilegal“.

El Alto Tribunal, que aplica la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), aclara que esta situación no hace al interino “personal indefinido no fijo“, figura nacida a finales de la década de los noventa para salir al paso de los fraudes cometidos por el sector público en las contrataciones temporales.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
04 Octubre, 2018 - 8:13 pm
  • Hub
  • Administración
  • Supremo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Europa

Aramco récord de salida a Bolsa: 1,7 trillones de dólares

Victor Darmet
Victor Darmet - 11:55 pm
05 Diciembre, 2019
  • Aquí El Poder

Sánchez pone fecha al Gobierno: 19 de diciembre

Redacción LPA
Redacción LPA - 11:06 pm
05 Diciembre, 2019
  • MEMORIA

Francia aprueba que el antisionismo es antisemitismo

Redacción LPA
Redacción LPA - 8:45 pm
05 Diciembre, 2019
El Parlamento francés galo vota una resolución histórica que obliga a tomar conciencia en favor de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto
© 2019 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com