EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (870)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Pasajeros en la rampa de un finger, junto a los logos de Aena (Fotografía Creative Commons).

Supremo da un ‘palo’ a Aena con los contratos de alquiler

Una sentencia obligará a los aeropuertos a la Ley de Contratos del Estado al tratarse de concesiones de servicios sujetos a regulación. Los trabajadores garantizarían las subrogaciones

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
10 mayo, 2021 - 5:06 pm
  • Justicia
  • Anea
  • Contratos
  • Tribunal Supremo

Revés judicial para Aena. Una sentencia del Tribunal Supremo, que sienta jurisprudencia, descarta que la actividad de restauración y, por extensión, el resto de actividades comerciales, que se desarrollan en sus aeropuertos se rija bajo la modalidad de contrato privado de arrendamiento, sino que debería considerarse como un “contrato de concesión de servicios sujeto a regulación armonizada“, según Expansión.com.

La sentencia podría dar paso a reconsiderar las superficies que ocupan los negocios y que obligan a los pasajeros a pasar por zonas comerciales cuando se encaminan a las terminales de embarque.

De aplicarse esta sentencia, Aena debería someterse a la ley de contratos del Estado y adjudicar con más garantías para los operadores y trabajadores, entre ellas, el derecho al reequilibrio económico de las concesiones y la limitación en el uso de la subasta como único criterio para evaluar ofertas. Además, la sentencia supone un aumento de garantías laborales (subrogación) de los trabajadores asociados a estas concesiones.

El Supremo considera que “no ha lugar” al recurso de casación interpuesto por el gestor aeroportuario contra una sentencia de febrero de 2019 de la Audiencia Nacional.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
10 mayo, 2021 - 5:06 pm
  • Justicia
  • Anea
  • Contratos
  • Tribunal Supremo
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Justicia

Dolores Delgado propone la “jurisdicción universal” del Derecho

Espiral21
Espiral21 - 11:55 am
28 marzo, 2023
Laboratorio Galdós organiza una jornada de juristas en Las Palmas 'Tras el telón de la guerra', con la participación de Garzón y Manuel Ollé
  • Justicia

María Gámez dimite en la Guardia Civil rodeada por el caso ‘Tito Berni’

Espiral21
Espiral21 - 11:55 am
22 marzo, 2023
La primera ejecutiva de la Benemérita se ve salpicada por la investigación judicial del 'Mediador' y el supuesto desvío de fondos públicos en Santana Motor que habría ejecutado su marido
  • Justicia

Miguel Concepción recurrirá al Constitucional por Islas Airways

Espiral21
Espiral21 - 4:59 pm
10 marzo, 2023
El Supremo ratifica la condena impuesta por la Audiencia de Tenerife por un delito de estafa en las subvenciones al transporte aéreo
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies