EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (870)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Menas magrebíes delante un chalet de Tafira, en Gran Canaria, que sirve como centro de acogida, desde noviembre de 2021. Ninguno de los que aparece en la foto guardaría relación con el intento de robo a la anciana.

‘SOS’ de Canarias por la saturación de ‘Menas’

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 febrero, 2022 - 6:42 pm
  • Solidaridad
  • Canarias
  • MENAS
  • pateras

Gritos de SOS de Canarias por la saturación de Menas (Menores No Acompañados), que ascienden a 3.000 para una población de un millón de personas, cuando Madrid, con 7 millones de habitantes, apenas acoge a 250 niños inmigrantes.

El Gobierno de Canarias acredita que los nuevos Menas que arriben en pateras, se arriesgan a pasar la noche en dependencias policiales, tanto locales como en comisarías de la Nacional.

El Ejecutivo ha agotado la capacidad para alojar a los Menas en centros propios y ajenos, incluido los establecimientos hoteleros.

Además, el reparto de menores se agrava con la pandemia por coronavirus, ya que al menos el 20% presenta síntomas asociados a Covid, con lo cual obliga a una estrategia de diversificación entre positivos y asintomáticos.

La Consejería de Derechos Sociales ha vuelto a reclamar la solidaridad del resto de las regiones españolas, que solo se han responsasibilizado de 200 menores desde que estalló la crisis de las pateras en 2020.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
01 febrero, 2022 - 6:42 pm
  • Solidaridad
  • Canarias
  • MENAS
  • pateras
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Solidaridad

Sunak pone coto a las pateras del Canal de la Mancha

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 5:52 pm
05 marzo, 2023
Reino Unido prohibirá la concesión de asilo a las personas que arriben por mar en pequeñas embarcaciones
  • Solidaridad

Meloni indignada: “¿Quién cree que Italia dejó morir a 60 personas”

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 3:24 pm
05 marzo, 2023
La primera ministra defiende las acciones de su gobierno en las horas previas al naufragio de Calabria a pocos metros de la costa
  • Solidaridad

Canarias autoriza gastos de 17 millones para la atención de 2.100 ‘menas’

Espiral21
Espiral21 - 12:29 pm
02 marzo, 2023
Las Islas cuentan con 39 dispositivos de emergencia, de los que 22 se encuentran en Gran Canaria. Tenerife da cobertura a 13 centros
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies