EL HUB: Tinoco, medalla de oro de la orden de la Cámara de España
EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (846)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4209)
    • Redacción LPA (3362)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (846)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Santiago Marrero, presidente de la patronal canaria de energía solar, Sorecan.

Sorecan anticipa un nuevo modelo sostenible antes de 2040

El presidente de las Empresas Canarias Productoras de Energía Solar, Santiago Marrero, avanza la descarbonización de la economía isleña en la clausura del V Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 mayo, 2021 - 1:49 pm
  • Energía
  • Santiago Marrero
  • Solar
  • Sorecan

El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara, asegura que “estamos avanzando hacia un nuevo modelo energético que nos hará sin duda más competitivos, no solo en términos económicos, sino también en cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible”.

Con estas palabras Manrique de Lara participó en el acto de clausura del V Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad del Atlántico, junto al director General de Unión Española Fotovoltaica, José Donoso, que se conectó de manera virtual, y al presidente de las Empresas Canarias Productoras de Energía Solar (S0recan) y organizador del evento, Santiago Marrero.

El representante de la patronal empresarial aseguró  que “la madurez y el crecimiento del tejido empresarial del Archipiélago, junto a la regulación del sector energético y el avance de la tecnología, constituye una excelente oportunidad para la transformación del mercado energético”.

En este contexto, Donoso destacó la importancia de potenciar el autoconsumo y la implantación de energías limpias, como un paso fundamental para combatir el cambio climático y apostó por seguir impulsando iniciativas como este foro para concienciar a la ciudadanía.

Promovido por el sector de las energías renovables y la eficiencia energética, el V Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad del Atlántico, congregó a diversas empresas del sector que presentaron los últimos avances tecnológicos y medioambientales en relación a la energía solar y fotovoltaica, que permiten a Canarias avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible.

Una de las conclusiones que se alcanzó durante el evento es que la construcción de la central hidroeléctrica Salto de Chira permitirá que Gran Canaria lidere la producción de energías renovables en las islas y se convierta en el primer territorio del Archipiélago en alcanzar la descarbonización plena antes de 2040.

Participantes en una de las mesas redondas del V Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad.

Mesas redondas

La segunda jornada del V Foro de Autoconsumo y Sostenibilidad del Atlántico incluyó la celebración de dos mesas redondas. En la primera, sobre la fiscalidad de las energías renovables, sus beneficios, ventajas y los privilegios que ofrece Canarias participaron Héctor Ortega, manager de PwC; Enrique Guerra, director general de RIC Canarias; Rosana Melián, directora general de Energía del Gobierno de Canarias; y Alexis Lozano, director insular de Energía y Clima del Cabildo de Gran Canaria. 

La segunda mesa de debate sobre la integración paisajística y arquitectónica de la energía fotovoltaica contó con Ramón Cruz, vocal de Cultura de la Junta de Gobierno del COAGC y arquitecto de Estudio Ramón Cruz Estudio RCE del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria; Ángel Gallego, arquitecto del departamento técnico-comercial de ONYX Solar; Andrés Franco, CEO de Isifloating; y a través de videollamada, María Colom, directora de Política Energética de la Unión Española Fotovoltaica.

Al cierre del foro se procedió a la entrega de los premios El Plátano, de la asociación La Atlántida, con los que se reconoce el trabajo de personas, empresas e instituciones que colaboran en posicionar a Canarias en el mundo.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
21 mayo, 2021 - 1:49 pm
  • Energía
  • Santiago Marrero
  • Solar
  • Sorecan
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Arabia Saudí amenaza con subir el precio del petróleo junto a Rusia

Victor Darmet
Victor Darmet - 5:25 pm
04 junio, 2023
Los mercados se rearman ante la drástica reducción de un millón de barriles diarios en el seno de OPEP+
  • Energía

Iberdrola logra del Gobierno un parque eólico que bloqueaba Tenerife

José S. Mujica
José S. Mujica - 11:47 am
17 abril, 2023
En vísperas de la campaña electoral y con el Parlamento disuelto, el Ejecutivo modifica el plan insular de la isla picuda para ordenar la ejecución de 4 molinos en Abona, con una inversión de 14 millones de euros
  • Energía

Fedeport sale en defensa del concurso eólico off-shore del Puerto

Espiral21
Espiral21 - 6:42 pm
06 abril, 2023
"No albergamos dudas de que empieza una etapa en que habrá que trabajar para atraer un concesionario que reúna los requisitos y exigencias de este proyecto"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies