Sistema eléctrico canario se renovará en 2026
Acuerdo entre Canarias y Madrid para sacar a concurso la renovación de los equipos de generación
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, confirma el acuerdo entre el Gobierno de España y el autonómico para sacar a concurso público la renovación de los sistemas eléctricos insulares con el fin de que en el año 2026 se implanten los nuevos equipos de generación y se disponga en todas las islas de la potencia energética que estas precisan.
El jefe del Ejecutivo canario además indicó que en paralelo se ha decidido crear un grupo de trabajo, con integrantes de esas dos administraciones públicas, para analizar la situación de los sistemas y así abordar las actuaciones que resulten más urgentes con el fin de garantizar este servicio esencial en el periodo de transición hasta la puesta en marcha de los nuevos equipos, algo previsto, como se ha señalado, para el año 2026.
Tras reunirse con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en Madrid, el presidente Torres destacó la relevancia de ese acuerdo y recordó que las islas han sufrido en los últimos años varios ceros energéticos, tanto en baja como en alta tensión, que han acarreado las correspondientes sanciones a las compañías operadoras por parte de la Comunidad Autónoma de Canarias.
“La voluntad de los dos gobiernos -explicó el presidente- es acabar con esa situación y, dada la normativa europea, ello obliga a una concurrencia abierta y competitiva entre las distintas operadoras. Hasta que se renueven esas infraestructuras, algo previsto para 2026, un grupo de trabajo de las dos administraciones analizará el volumen de potencia necesaria para adoptar las medidas precisas y garantizar los servicios de suministro”.
Tal y como la calificó el presidente de Canarias, la reunión con la ministra Teresa Ribera fue “muy productiva” y demostró “la estrecha colaboración en este y otros ámbitos entre las dos administraciones públicas”.
El Gobierno de Canarias también resaltó, tras hacer balance común, el cumplimiento de los plazos y objetivos en la gestión de los 467 millones de euros de la Estrategia de Energía Sostenible para las islas, aportados por el Ejecutivo central y con financiación del Plan de Recuperación de la Unión Europea (UE).
Con esa partida, se activan proyectos públicos y privados de energía renovable. Esa cifra es la mayor concedida a una comunidad autónoma en todo el país. Según subrayó el presidente Torres, hoy en día se están cumpliendo los periodos fijados por la UE y el propio Ministerio en la gestión de las inversiones, según se comprobó en la citada reunión de coordinación.