EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
EL HUB: Hiperdino prepara 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas
EL HUB: BBVA engorda el dividendo gracias a los resultados récord
EL HUB: Falleció Pablo Marrero, ex alto ejecutivo de Endesa en Canarias
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (809)
    • Aquí Europa (469)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (608)
    • Puertos (288)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (84)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3918)
    • Redacción LPA (3283)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (809)
    • Aquí Europa
      (469)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Olaf Scholz, canciller alemán. Foto DW-TV.

Senegal con el gas y Las Palmas redimida a la pelea del Sáhara

La capital grancanaria sufre un hechizo estructural de años porque solo así se explica cómo Senegal abre una puerta al futuro y Las Palmas, en cambio, se entrega a las bajas pasiones del pasado

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
04 septiembre, 2022 - 10:44 pm
  • Aquí El Poder
  • Argelia
  • gas
  • Las Palmas
  • Marruecos
  • Senegal

La vida es movimiento y la economía trata de abrirse paso a una velocidad de vértigo ahora que la guerra de Ucrania neutraliza a Europa.

Sin embargo, los hechos son tozudos y demuestran que la realidad institucional y política de plazas como Las Palmas, están abocadas a un serio retraso en el don de la oportunidad.

Por ejemplo, los acuerdos empresariales y energéticos de Senegal con BP y el Estado alemán para convertirse en exportador neto de gas natural licuado a Europa a partir de 2024, coloca al país africano (un socio tradicional de las Islas en el comercio de maleta y en la cooperación internacional) en la parrilla de salida de una inversión global que sacaría al Gobierno de Dakar de la miseria antes de 2030.

La invasión rusa es de tal calado y duración, que las petroleras y el propio canciller Olaf Scholz han viajado en persona a Senegal para aprobar la extracción de gas de los fondos marinos.

África podría generar, en 2030, la mitad de todo el gas ruso en 2021, un techo que, de materializarse, diversificaría la dependencia energética europea.

Pero esta realidad económica, empresarial y financiera no la huele Las Palmas ni en sueños.

La capital grancanaria sufre un hechizo estructural de años porque solo así se explica cómo Senegal abre una puerta al futuro y Las Palmas, en cambio, se entrega a las bajas pasiones del pasado, redimida a un conflicto territorial llamado Sáhara Occidental que no aporta ni un solo euro de valor añadido a la economía isleña.

El banco banco pesquero y los fosfatos operan en manos marroquíes y la política energética de Argelia (el país que respalda al Polisario) tiene a Canarias fuera del radar.

A cambio, Las Palmas va camino de ser la desdicha de la política internacional con la celebración, a la vez, a final de septiembre, de dos actos enconados a favor del Sáhara. Uno, promovido por Marruecos a través de una ong denominada Sáhara por la Paz; y otro, que corresponde al Polisario y al Cabildo de Gran Canaria, partidario de la independencia de la que fuera provincia española hasta 1975.

¿Se imaginan a Scholz, a Kosmos Energy o a BP evaluando una inversión millonaria en Gran Canaria para servir de soporte a las extracción de gas en aguas de Senegal y Mauritania cuando tienen como telón de fondo la pelea del Sáhara en una economía insular basada en el turismo y el puerto?

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
04 septiembre, 2022 - 10:44 pm
  • Aquí El Poder
  • Argelia
  • gas
  • Las Palmas
  • Marruecos
  • Senegal
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí El Poder

El empleo se contrae por el enfriamiento económico

Espiral21
Espiral21 - 10:59 am
02 febrero, 2023
  • Aquí El Poder

Kiessling y Rodríguez Cíe se ‘colaron’ en el palco del Cabildo

Espiral21
Espiral21 - 3:41 pm
27 enero, 2023
  • Aquí El Poder

Estrasburgo no calculó el lío magrebí

José S. Mujica
José S. Mujica - 7:54 pm
23 enero, 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies