Egipto promociona su pirámide más antigua como gancho turístico
Saqqara ha precisado de tiempo (algo que, sin duda, le sobra en su haber), hasta que llegara este día. Y los primeros afortunados ya han sido testigos de las maravillas que aún aguardaban en su interior.
Egipto promociona la Pirámide escalonada de Saqqara como gancho turístico. El interior de Saqqara recibe a sus primeros visitantes en 80 años
Saqqara aloja la pirámide más antigua de la civilización (sí, cien años más antigua que la conocida de Guiza), la tumba funeraria escalonada que el arquitecto Imhotep ideara para el faraón Zoser, tras casi siete años de restauración a manos de un equipo anglo-egipcio, deja pasar la luz.
Y con ella, Saqqara deja pasar también a los visitantes, en un esfuerzo por remontar el gancho turístico, tan ‘de capa caída’ en la zona por cuestiones de seguridad.
Saqqara fue el primer ‘rascacielos’ de la época, por así decirlo, y su creador, el primer arquitecto conocido de la historia de humanidad. Pero con una antigüedad de 4.600 años soportando los saqueos, la erosión del tiempo y varios terremotos… La supervivencia en todo su esplendor no ha sido fácil.
De modo que Saqqara ha precisado de tiempo (algo que, sin duda, le sobra en su haber), hasta que llegara este día. Y los primeros afortunados ya han sido testigos de las maravillas que aún aguardaban en su interior.
Pensemos que, todavía hoy, El Cairo sigue siendo la mayor ciudad del continente africano, una mega urbe en la que tu primera e inevitable impresión es la del Caos. (Sí, escrito con mayúsculas) Sin embargo, es incierto.
Saqqara es la cuna de su civilización, a 30 kilómetros al sur de la capital cairota, y tu vista confirma lo innegable: el dominio de su ‘skyline’ pertenece a la Antigüedad por derecho propio. Se trata de ‘Menfis y su necrópolis – Zonas de las pirámides desde Guiza hasta Dahsur’, declarado Patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1979.
El complejo de ‘Menfis y su necrópolis – Zonas de las pirámides desde Guiza hasta Dahshur’ comprende Guiza, Abbusir, Saqqara y Dahsur. Pero es Saqqara donde comienza la historia.

La Pirámide escalonada de Saqqara es la ‘madre’ de todas las pirámides del mundo (Fotografía bajo licencia de Creative Commons).
Donde comienza y donde, de nuevo, se escribe. Capitaneados por el célebre arqueólogo egipcio Zahi Hawass, ex-ministro de Antigüedades del país y uno de los mayores egiptólogos del mundo (empeñado personalmente en el rescate), la Pirámide escalonada de Saqqara, la madre de todas las pirámides sobre la faz de la tierra, vuelve a mostrar la joya que siempre fue.
Símbolo del antiguo Egipto faraónico, Saqqara ha pasado a protagonizar uno de los mayores proyectos de restauración de su majestuosa historia. (Por ejemplo, hubo que sustituir miles de los destartalados escalones de su exterior).
Sin embargo, lo más peligroso de Saqqara estaba en su interior, claro. La cámara funeraria (a 30 metros bajo tierra). Y por fin, ha dado sus frutos. El día 8 de septiembre vio la luz un mausoleo adyacente de seis cámaras funerarias, el de un visir guardián del reino llamado Mehu, descubierto en 1940 pero inexplorado hasta ahora.
Quienes ya han entrado en la cripta de la restaurada Saqqara, están admirados por la viveza de los colores de sus jeroglíficos, con escenas completas de sus actividades talladas en las paredes.
Saqqara… Otra vez el origen, principio y fin de su civilización. Khaled El Enany, actual ministro de Antigüedades, declaró en el momento de su apertura al público: “Esta tumba es una de las más bellas de la necrópolis de Saqqara porque aún conserva sus escenas distinguidas”.
Habrá que estar atentos a próximas escapadas cuando salga el sol…