EL HUB: Tinoco, medalla de oro de la orden de la Cámara de España
EL HUB: Rául Berdonés lanza una opa sobre el 100% de Secuoya
EL HUB: Ana Oramas, Madrina del ‘Proyecto Elikia’ de la Fundación Amigos de Monkole
EL HUB: Carta pastoral del obispo José Mazuelos: "Se requiere más atención de la Iglesia a la mujer"
EL HUB: Miguel Rastrero (Vox) se dejara la piel por Puerto del Rosario
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (845)
    • Aquí Europa (491)
    • Aquí Miradas (235)
    • Turismo (607)
    • Alimentación (441)
    • Arte-Cultura (277)
    • Política (629)
    • Puertos (303)
    • Europa (86)
    • África (282)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1570)
    • Nadia Jiménez Castro (609)
    • Espiral21 (4207)
    • Redacción LPA (3362)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (613)
    • Miguel Suárez (887)
    • Maria Maggiore (364)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (179)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (845)
    • Aquí Europa
      (491)
    • Aquí Miradas
      (235)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Coronavirus con Equipos de Protección Individual (EPI) en China. (Foto CNCC).

Sanidad queda a expensas del TSJC para exigir certificado Covid

El Gobierno espera una respuesta favorable de los tribunales para mitigar la expansión del coronavirus, que registró 323 nuevos casos en menos de 24 horas

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 noviembre, 2021 - 11:31 am
  • CORONAVIRUS
  • Uncategorized

Sanidad queda a expensas del TSJC para exigir certificado Covid. El Gobierno espera una respuesta favorable de los tribunales para mitigar la expansión del coronavirus, que registró 323 nuevos casos en menos de 24 horas.

El Consejo de Gobierno de Canarias abordó la Orden del consejero de Sanidad, Blas Trujillo, para implantar la presentación de prueba diagnóstica de infección activa o del certificado Covid en aquellos sectores y actividades sujetos a restricciones, tanto en sus aforos como en sus horarios. Se trata de una encomienda realizada a la Consejería de Sanidad en la sesión del Consejo de Gobierno del 18 de noviembre.

La puesta en marcha de este certificado Covid, que se elevará para su ratificación al Tribunal Superior de Justicia de Canarias, permitirá a los sectores que lo apliquen flexibilizar las restricciones, ya que podrán acogerse a las medidas del nivel inferior en el que se encuentra su isla en cada momento.

La situación epidemiológica en la que se encuentra Canarias actualmente hace necesario la puesta en marcha de medidas que permitan conciliar las restricciones para evitar la propagación del coronavirus con el mantenimiento de la actividad económica de los sectores productivos del Archipiélago, siempre bajo condiciones de seguridad sanitaria.

La Orden, por mandato legal, ha de ser elevada al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) para su ratificación, tras lo cual, se pondría en marcha desde el mes de diciembre en todos aquellos sectores y actividades que tienen algún tipo de limitación de aforos u horarios.

Prórroga de medidas

Por otra parte, en el Consejo de Gobierno acordó prorrogar las medidas vigentes de ampliación de aforos y horarios, cuyo vencimiento se cumple el 30 de noviembre. En el caso de las restricciones de horarios y aforos de carácter general esta prórroga se extenderá hasta el 14 de diciembre, revisable a los 15 días según la situación epidemiológica.

En cuanto al acuerdo que amplía el aforo en el transporte público regular terrestre, tanto urbano como metropolitano, de viajeros se ha acordado una prórroga que se prolonga hasta el 31 de enero de 2022.

Para facilitar la puesta en marcha del Certificado Covid, el Gobierno de Canarias pondrá a disposición una aplicación, ya en desarrollo, para facilitar la lectura y validación de los códigos QR de los Certificados Covid. Estará a disposición de cualquier empresa, administración o ciudadano y permitirá comprobar desde un teléfono móvil (o una tablet) la autenticidad del Certificado Covid. Se lanzará en formato Web-APP y en las tiendas de Android y de Apple.

El total de casos acumulados en Canarias es de 101.848 con 2.853 activos, de los cuales 29 están ingresados en UCI y 197 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha registrado ningún fallecimiento en el Archipiélago vinculado al coronavirus.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 83,78 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 150,55 casos por 100.000 habitantes.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 noviembre, 2021 - 11:31 am
  • CORONAVIRUS
  • Uncategorized
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Arte-Cultura
  • Uncategorized

Lichtenstein, 100 años del genio del pop-art

Espiral21
Espiral21 - 10:30 pm
09 junio, 2023
  • ELECCIONES-28M
  • Uncategorized

PP-AV y Coalición Canaria empatan en Maspalomas

Espiral21
Espiral21 - 8:30 pm
28 mayo, 2023
  • Transportes
  • Uncategorized

Armas Trasmediterránea completa su acuerdo para impulsar el crecimiento

Espiral21
Espiral21 - 1:07 pm
14 abril, 2023
La compañía sella su alianza con sus principales acreedores y accionistas para reducir la deuda. Los bonistas mejorarán la liquidez y la capacidad financiera. La familia Armas permanece en el seno de la empresa, que prevé un resultado operativo de 52 millones en 2023
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies