Sanidad introduce el pasaporte obligatorio en restaurantes
El Gobierno solicitará el aval al Tribunal Superior de Justicia. Gran Canaria y Tenerife pasan al nivel 3 de alerta, y se suspenden los incentivos para los locales que exigían el certificado de vacunación. Suspendidos los actos navideños en los colegios
Sanidad introduce el pasaporte Covid obligatorio en restaurantes de Canarias, y deja sin efecto los incentivos para los locales que pedían el certificado de vacunación de forma voluntaria a cambio de obtener una rebaja en el nivel de alerta.
El Ejecutivo autonómico está alarmado por el incremento del coronavirus, con 1.500 nuevos casos en menos de 24 horas, debido a las reuniones sociales, como comidas y cenas por Naviddad.
La propuesta será elevada por el Gobierno al Tribunal Superior con el fin de obtener el aval de la Justicia.
En paralelo a la autorización judicial, el Gobierno sube de nivel 2 a 3 a Gran Canaria y Tenerife y aumenta el ratio de alerta a 2 en La Palma.
Solo Tenerife acapara 1.000 de los 1.500 positivos, mientras que Gran Canaria acusó 342.
El nivel 3 regula más restricciones para la actividad económica del sector servicios. Los comensales bajan a 6 (dos menos), y la capacidad en las terrazas se coloca al 75% y en interiores, al 40%.
Para gimnasios, iglesias o mezquitas, los actos en exteriores se limitan al 50% y en interiores, al 33%.
Los locales de ocio como discotecas y salas de fiestas cerrarán a las 2 de la mañana.
Educación, por su parte, suspende todos los actos navideños en centros docentes.
Los nuevos niveles de alerta Covid entran en vigor el sábado, 18 de diciembre, y durarán hasta el 10 de enero de 2022.
Si la Justicia aprueba el certificado Covid, los no vacunados perderán el derecho de acceso a la actividad de restauración y ocio.
Por otro lado, el viceconsejero de Presidencia, Antonio Olivera, confirmó que Tenerife soporta 68 casos de la variante surafricana `ómicron’.