EL HUB: Mercadona dona 1,5 millones de euros para ayudar a los refugiados por la guerra de Ucrania
EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
EL HUB: Carla Luque e Iván Hernández, dos estudiantes canarios en el Senado
EL HUB: Esports: Éxito en la venta de entradas para disfrutar del evento ‘Tenerife GG’
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (713)
    • Aquí Europa (409)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (382)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (552)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (539)
    • Espiral21 (3303)
    • Redacción LPA (3067)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (500)
    • Miguel Suárez (720)
    • Maria Maggiore (288)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (713)
    • Aquí Europa
      (409)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Covid con una prueba de laboratorio sobre las vacunas.

Sanidad destina 643.000 euros a los tratamientos antivirales del Covid

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
26 enero, 2022 - 6:56 pm
  • Hub
  • Antivirales
  • Covid
  • Sanidad

Sanidad del Gobierno de Canarias informa de la adquisición de los nuevos tratamientos de anticuerpos monclonales para el tratamiento de la Covid-19. Se trata de alternativas terapéuticas antivirales para la infección por SARS.CoV-2 que han sido aprobados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y cuya compra se ha formalizado esta semana.

Estos tratamientos, aún de limitada disponibilidad, atienden a criterios de priorización según el perfil del paciente. Por tanto, está indicado -siempre a criterio clínico- para aquellos pacientes de alto riesgo y enfermedad leve o moderada no hospitalizados o en el contexto de un brote hospitalario o sociosanitario. Además se podrán beneficiar de esta alternativa terapéutica los pacientes graves o críticos, adultos y adolescentes mayores de 12 años con más de 40 kilos de peso, hospitalizados por Covid-19 con serología negativa para SARS-CoV-2.

Sanidad ha adquirido dos tipos de medicamentos que dan respuesta al tratamiento para estos perfiles de pacientes según la evidencia científica disponible. Se trata de los medicamentos Ronapreve y Sotrovimab, cuya adquisición supone una inversión de 642.500 euros.

Para los pacientes ingresados por infección con variante no Omicron el anticuerpo monoclonal de elección es el Ronapreve, mientras que los de variante Ómicron se utilizará el Sotrovimab, el único monoclonal actualmente disponible para esta cepa

Alto riesgo o no hospitalizados

Para los pacientes de alto riesgo y enfermedad leve o moderada no hospitalizados o en contexto de un brote nosocomial se considera apropiado el tratamiento con Remdesivir, ya existente, para aquellos con menos de 7 días de evolución o bien el tratamiento con anticuerpos monoclonales o con antivirales.

Para el uso de los anticuerpos moncolonales se establece una serie de condiciones de alto riesgo a priorizar como son:

– Receptores de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos o CAR-T
– Receptores de trasplante de órgano sólido
– Inmunodeficiencias primarias:combinadas y de células B en las que se haya demostrado ausencia de respuesta vacunal.
– Tratamiento inmunosupresor con inmunomoduladores biológicas
– Fibrosis quística.
– Síndrome de Down con 40 o más años de edad

Además, Canarias recibirá un nuevo medicamento Paxlovid (nirmatrelvir y ritonavir), un nuevo medicamento de compra centralizada por parte del Ministerio de Sanidad, que serán distribuidos a todos los Servicios de Salud para el tratamiento de pacientes no hospitalizados con enfermedad leve a moderada por Covid-19 tanto en adultos como en pacientes pediátricos (12 años de edad y mayores que pesen al menos 40 kg).

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
26 enero, 2022 - 6:56 pm
  • Hub
  • Antivirales
  • Covid
  • Sanidad
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Hub

Fundación DinoSol dona mantas infantiles para los hospitales públicos de Canarias

Redacción LPA
Redacción LPA - 12:48 pm
15 febrero, 2022
Fundación DinoSol dona mantas infantiles para los hospitales públicos de Canarias
  • Hub

Cabildo GC incorpora 2 mujeres a su equipo directivos de Deportes y Obras Públicas

Redacción LPA
Redacción LPA - 6:29 pm
10 febrero, 2022
Cabildo GC incorpora 2 mujeres a su equipo directivos de Deportes y Obras Públicas
  • Hub

Mercadona innova con la jornada laboral de 5 días y el pack divisible Radler y Shandy

Redacción LPA
Redacción LPA - 2:55 pm
10 febrero, 2022
Mercadona innova con la jornada laboral de 5 días y el pack divisible Radler y Shandy
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies