EL HUB: Aragón, destino turístico del norte peninsular de la mano de Binter
EL HUB: Agencia Tributaria Canaria mejora los controles contra el fraude
EL HUB: Policía Nacional desmantela un laboratorio de cocaína rosa
EL HUB: App HiperDino ofrece descuentos personalizados y permite prescindir del ticket en papel
EL HUB: Metopa para el 'USS Roosevelt'
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (715)
    • Aquí Europa (410)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (383)
    • Arte-Cultura (234)
    • Política (556)
    • Puertos (239)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (540)
    • Espiral21 (3316)
    • Redacción LPA (3072)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (501)
    • Miguel Suárez (721)
    • Maria Maggiore (289)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (715)
    • Aquí Europa
      (410)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Muelle de la playa de Arinaga, uno de los lugares preferidos de los bañistas. (Foto Espiral21).

SANIDAD CIERRA AL BAÑO ARINAGA POR CONTAMINACIÓN

Una invasión de algas en la playa del Sureste de Gran Canaria provoca serias patologías como fiebre, irritación faríngea, tos, estornudos, irritación nasal, disnea, cefalea, náuseas, rinorrea, conjuntivitis, vómitos o dermatitis

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
14 mayo, 2022 - 10:31 pm
  • Salud
  • algas
  • Arinaga
  • Ostreopsis ovata

Sanidad del Gobierno canario cierra al baño la playa de Arinaga (Agüimes), una de las más concurridas del corredor del Sureste de Gran Canaria.

En un comunicado firmado por José Alemán, director general de Salud Pública, se notifican los riesgos en caso de eludir la prohibición.

“Se recomienda la prohibición del baño en la Playa de Arinaga como consecuencia de la detección de elevadas concentraciones de Ostreopsis ovata, una especie de dinoflagelado bentónico de amplia distribución mundial”.

El resultado de las muestras tomadas los días 12 y 13 de mayo en la Bahía de Arinaga, explica Sanidad, analizadas en el Observatorio Canario de Algas Nocivas, presentan “concentraciones celulares de Ostreopsis ovata superiores a 100.000 células por gramo y por 100 centímetros cuadrados. Los peligros para la salud están asociados con la práctica de actividades recreativas en el mar por contacto dérmico, inhalación de aerosoles que puedan contener fragmentos de células o toxinas, e ingesta accidental de agua durante el baño”.

Algas tóxicas como la Ostreopsis ovata aparecen en Arinaga.

Las afecciones descritas en episodios de contaminación que desde hace más de veinte años se producen en las costas de Italia y España, incluyen la siguiente sintomatología: fiebre, irritación faríngea, tos, estornudos, irritación nasal, disnea, cefalea, náuseas, rinorrea, conjuntivitis, vómitos o dermatitis.

Esta sintomatología se reduce al alejarse del foco emisor. En el caso de urticaria o irritación de ojos se recomienda lavar la zona afectada con agua dulce tibia, y si persisten los síntomas acudir al médico.

No hay registros en Europa de intoxicaciones alimentarias por la ingesta de pescado y mariscos.

En consecuencia, “se recomienda la prohibición del baño en la zona hasta que los niveles de la concentración celular de Ostreopsis ovata desciendan. El sistema sanitario no ha notificado a la Red de vigilancia epidemiológica de Canarias ningún brote ni casos, que pueda n asociarse con este episodio”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
14 mayo, 2022 - 10:31 pm
  • Salud
  • algas
  • Arinaga
  • Ostreopsis ovata
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Salud

Sanidad tras la fiesta Pride de Maspalomas por la viruela del mono

Espiral21
Espiral21 - 9:46 am
21 mayo, 2022
Parte de los casos confirmados se produjeron en la fiesta multitudinaria de Maspalomas, que congregó a 200.000 asistentes procedentes de varias partes de España y de Europa
  • Salud

Viruela del mono infecta a dos hombres en Canarias

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 11:58 pm
19 mayo, 2022
El primer paciente permanece internado en su casa de Gran Canaria durante tres semanas. El segundo enfermo es un varón italiano que pasó sus vacaciones en las Islas
  • Salud

China prepara el cierre de Beijing pese al riesgo económico

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 8:00 pm
25 abril, 2022
Temor a un parón en las finanzas mundiales si la capital, con 21 millones de personas, sufre un aislamiento similar al de Shanghai. La bolsa china acusa el mayor varapalo en dos años
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies