Sanciones a Rusia arrastran a dos empresas líderes en Canarias
Norebo y Kinross, que se arriesgan a sufrir las consecuencias del boicot comercial, operan en África con base en Las Palmas en los sectores de pesca y minería
Sanciones mundiales a Rusia arrastran a dos empresas líderes en Canarias que operan en África con base en Las Palmas.
Norebo y Kinross son dos gigantes que optaron a implantarse en las Islas por su posición geográfica y baja tributación. Sin embargo, los castigos comerciales a Moscú por declarar la guerra a Ucrania, amenazan la estabilidad de la economía rusa en el exterior.
Norebo se erige como una de las tres grandes multinacionales rusas en capturas y distribución de pescado, mientras que Kinross ocupa una de las primeras plazas en explotación del mundo en la gestión de materias primas como oro y platino.
Las dos empresas operan en el continente africano desde sus respectivas sedes en Gran Canaria. Norebo dirige su imperio desde el Puerto de Las Palmas mientras que Kinross, que tramitó 10.000 metros en La Luz, mantiene su cuartel general en las inmediaciones del parque de San Telmo.
Norebo es propiedad de uno de los oligarcas rusos, Vitaly Orlov, y presume de agenda propia en el Kremlin. Su nombre aparece en la lista internacional de Forbes.
Norebo Pesca opera desde 1997 con 40 buques que faenan en Mauritania, y factura en Canarias unos 50 millones de euros al año.
El gigante ruso de la pesca posee 3.000 trabajadores, de los que 2.000 corresponden a la categoría de marineros.
Kinross, por su parte, es canadiense y está especializada en la extracción de oro en minas de todo el mundo. La actividad de Canarias está enfocada a Mauritania y Ghana pero gran parte de sus recursos se obtienen en Siberia a través de Kupol, de ahí que se exponga a sufrir parte de las represalias anunciadas por la Unión Europea y Estados Unidos.
Además las pesadillas de Kinross no acaban en Bruselas o Washington. Canadá confirmó que suspenderá los permisos de exportación a las empresas rusas que operan en su país, lo que significa que el Ejecutivo de Vladimir Putin podría adoptar medidas similares con las compañías asentadas en suelo ruso.
Kinross, que funciona como entidad ZEC, cuenta con una filial en las Islas, MDO Minera Holding Spain, una sociedad que a mediados de 2021 destituyó a su principal ejecutivo, el ruso Mikhail Ugodnikov.
Ugodnikov suplió a Francoise Leblank en la vicepresidencia de MDO en un deseo del grupo de minimizar dudas ante el riesgo de prácticas irregulares, de manera que los acuerdos internacionales entre Canadá y Rusia gozaran de la máxima confianza.
De una manera u otra, la economía canaria sufriría los efectos colaterales del dominó ruso-ucraniano en ámbitos que ayudan a diverificar el tejido productivo insular, como es el caso también de la industria de chocolates y dulces Uniconf, ubicada en el Puerto de Tenerife con una facturación de 1,1 millones de euros al año.