Sánchez tras los pasos de Biden en Kiev
Sólo 72 horas de la visita sorpresa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a Kiev y en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, Pedro Sánchez se desplazó por segunda vez a la capital ucraniana para ofrecer su compromiso de apoyo al país ocupado por Rusia, pocos meses antes de que España asuma la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea.
Además de reiterar ante el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “el apoyo de España frente a la guerra injustificada de Putin”, asegurando que “toda España está con Ucrania”, el presidente español quiso dar más contenido a su visita sorpresa anunciando que incrementará el envío de carros de combate al país, que se prepara para una posible gran ofensiva rusa coincidiendo con el primer aniversario de la invasión.
En concreto, Sánchez anticipó que está dispuesto a enviar diez tanques a Ucrania, cuatro más de los anunciados el miércoles por la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien cifró la contribución de España en seis carros de combate Leopard.
Durante su encuentro, Sánchez y Zelenski también abordaron una de las grandes reivindicaciones del presidente ucraniano a sus aliados europeos: el envío de aviones de combate para hacer frente a la embestida que prepara el régimen de Putin. El presidente español admitió que su homólogo ucraniano le ha pedido esa “ayuda aérea”: “No lo escondo”, aseguró Sánchez, quien añadió que “evidentemente tendremos que tratarlo con el resto de aliados”.
Por otro lado, China anunció un plan de paz pendiente de concreción mientras que Rusia asegura que no cederá un milímetro de los territorios ocupados.