Sánchez y Junts sellan la autodeterminación catalana
Cuenta atrás para la renovación del Gobierno mientras persisten las dudas sobre el voto final de Coalición Canaria. CaixaBank podría recuperar su sede en Barcelona
PSOE y Junts cierran su acuerdo de gobierno, lo que consolida la investidura de Pedro Sánchez la próxima semana. El PSOE insiste en que se trata de un pacto de “legislatura, no de investidura”.
Comienza así la cuenta atrás para la renovación del Gobierno, junto a Sumar, Junts, PNV, Bildu y ERC. Las dudas sobre el voto de Coalición Canaria siguen en el aire.
El pacto de investidura de PSOE y Junts, tras varios meses de tiras y aflojas, no solo es novedoso desde el punto de vista político, al cerrar un acuerdo sobre la futura ley de amnistía y prever una negociación sobre un futuro referéndum de autodeterminación. En el ámbito económico, abre la puerta a que Cataluña acceda además a otro tipo de autodeterminación, en este caso de carácter tributario, como la cesión de la totalidad de los impuestos, como ocurre con los territorios forales de Navarra y Euskadi.
La clave está en la plasmación explícita en el texto de la reivindicación de Junts de que se reconozca la “singularidad fiscal de Cataluña” de modo que se “facilitará la cesión del 100% de todos los tributos que se pagan en dicha comunidad”.
Ante esta exigencia, los socialistas ya dan por seguro que “apostarán por medidas que permitan la autonomía financiera y el acceso al mercado de Cataluña, así como un diálogo singular sobre el impacto del actual modelo de financiación”.
Continuando en clave económica, el acuerdo prevé también abordar la elaboración de un plan que facilite y promueva el regreso a Cataluña de las sedes sociales de las empresas que se mudaron a otros territorios en los últimos años, fundamentalmente a raíz del referéndum independentista de octubre de 2017.
Sería el caso, sobre todo, de CaixaBank, coparticipada por el Estado en un 17%. Recuperaría así su sede original en Barcelona.
De momento, los canarios rechazan la amnistía pero se abren a otros acuerdos para dar su voto a Sánchez, pese a que en las Islas, Coalición Canaria gobierna con el PP.