EL HUB: HiperDino amplía en más de 15.000 metros su plataforma de Güímar
EL HUB: Fiscalía investiga por fraude a la ex alcaldesa de Teror, de Nueva Canarias
EL HUB: Comisiones Obreras se hace con la vicepresidencia del CES
EL HUB: BBVA suma un beneficio de 3.000 millones en los seis primeros meses
EL HUB: HiperDino invierte 700.000 en la reforma de la tienda de Corralejo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (744)
    • Aquí Europa (425)
    • Aquí Miradas (199)
    • Turismo (574)
    • Alimentación (404)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (573)
    • Puertos (257)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (552)
    • Espiral21 (3511)
    • Redacción LPA (3132)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (517)
    • Miguel Suárez (748)
    • Maria Maggiore (301)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (128)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (744)
    • Aquí Europa
      (425)
    • Aquí Miradas
      (199)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Julio Pérez indica a Pedro Sánchez la evolución eruptiva del volcán de La Palma.

Sánchez cumple su sexto viaje al volcán de La Palma

Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
05 noviembre, 2021 - 7:46 pm
  • Hub
  • La Palma
  • Sánchez
  • Torres
  • Volcán

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, asistió en La Palma al Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) del Gobierno de Canarias, que dirige el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez. Esta es la sexta visita del presidente Sánchez a la isla bonita para conocer de cerca la evolución del proceso eruptivo, acompañado por el presidente de Canarias, Ángel Victor Torres, el presidente del Cabildo, Mariano Hernández y el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, entre otras autoridades.

En el transcurso de la reunión, el presidente Sánchez quiso trasladar una vez más la solidaridad de toda España con La Palma, a la vez que destacó el extraordinario trabajo de los servidores públicos, equipos intervinientes, dirigentes y personal científicos, que muestran cada día su profesionalidad y dedicación, convirtiendo a La Palma en un ejemplo de unidad. Asimismo, anunció que esta semana serán transferidas las ayudas para los sectores agrícola y pesquero por un importe de 18,8 millones de euros y la aprobación en el Consejos de Ministros del próximo martes de la exención tributaria de todas las ayudas públicas que se destinen de manera directa a los afectados de la isla, en lo que respecta a la destrucción de viviendas o de cualquier tipo de edificaciones.

Por su parte, Ángel Victor Torres avanzó las alternativas habitaciones que lleva a cabo el Gobierno, y anunció que el próximo lunes se prevé la entrega de las primeras 18 viviendas. Aparte, destacó el refuerzo de la Oficina de Atención Ciudadana con casi 30 personas, lo que ha permitido formalizar 300 expedientes. También informó de que han llegado a La Palma las primeras 30 viviendas prefabricadas, de las 200 que están previstas inicialmente por el Gobierno de Canarias. El presidente de Canarias explicó que se está consensuando el decreto con los ayuntamientos y el Cabildo para habilitar espacios porque “la voluntad es poder reconstruir donde sea posible mantener el arraigo”.

Sobre las conclusiones del Comité Director, Rubén Fernández, Director Técnico del Pevolca en sustitución temporal de Miguel Ángel Morcuende, explicó que los datos de calidad del aire han mejorado con respecto a ayer y que la previsión es que continúe esta tendencia. Los niveles de SO2 son buenos en toda la isla y los niveles de PM10 han descendido, aunque se mantienen las medidas preventivas y las recomendaciones a la población ya que los niveles de partículas en suspensión siguen siendo altos. Con respecto a este valor, indicó que la situación ha pasado de extremadamente desfavorable a desfavorable.

Las lavas siguen ocupando el sector central de la superficie afectada, transcurriendo hacia el noroeste, rebosando puntualmente algunos de los tubos y canales volcánicos preexistentes, sin afectar a nuevos terrenos.

En este sentido, la portavoz del Comité Científico y directora nacional de Vigilancia Volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Carmen López, explicó en rueda de prensa que el volcán sigue emitiendo material que alimenta los tubos lávicos y circula por coladas anteriores, con capacidad de asentar nuevo material, que rellenan pequeñas cavidades y zonas de hundimientos. Por lo tanto, se está produciendo un proceso de asimilación de los nuevos aportes, sin modificar los frentes de las coladas.

Carmen López señaló también que el nivel del tremor volcánico en  las últimas 24 horas ha experimentado un nuevo descenso, dentro de su comportamiento oscilatorio, y que la sismicidad continúa localizándose en las mismas zonas de las últimas semanas, a profundidades entre 10 y 15 kilómetros.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Redacción LPA
Escrito por:
Redacción LPA @
05 noviembre, 2021 - 7:46 pm
  • Hub
  • La Palma
  • Sánchez
  • Torres
  • Volcán
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Negocios

Manolo Blahnik al fin ‘profeta’ en China

Espiral21
Espiral21 - 10:30 am
07 agosto, 2022
  • Energía

Parque Tecnológico de GC, un “hito” contra los gases de efecto invernadero

Espiral21
Espiral21 - 9:44 am
07 agosto, 2022
La granja de paneles solares, con 60 millones de inversión, abarca 400.000 metros San Bartolomé de Tirajana. El proyecto lo componen Grupo Newport, Lopesan, Firgas, SM Energy Advance, Ahumados Canarios, Tirma, Jucarne, Arehucas, Kalise, Global, Grupo Martínez Abolafio, Bony, Ircan, y UD Las Palmas
  • Finanzas

Igic ralentiza la recaudación por la caída del consumo

Espiral21
Espiral21 - 2:31 pm
06 agosto, 2022
Los ingresos por tributación indirecta rozan los mil millones en el primer semestre, pero se reduce la velocidad de los ingresos a pesar de que el tipo básico de gravamen es superior al periodo prepandémico
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies