Sánchez aplaza el viaje a Marruecos para evitar el Covid
Como consecuencia de la crisis de las pateras, el Estado español valora incorporar al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, a la delegación que visite Rabat en febrero
Pedro Sánchez aplaza el viaje a Marruecos, previsto para el 17 de diciembre, como medida preventiva institucional contra los riesgos de contagio del Covid-19.
La decisión de posponer la visita al rey marroquí, Mohamed VI, se hizo público después de que trascendiera la conversación telefónica del monarca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se reconoce por vez primera, desde la Administración americana, que El Sáhara es territorio marroquí.
España y Marruecos retomaron la reunión de alto nivel en febrero de 2021. Los ministerios de Asuntos Exteriores de ambos países difundieron comunicado conjunto en el cual atribuyen el aplazamiento a la pandemia. Argumentan que “la situación epidemiológica actual impide celebrar la reunión en la fecha prevista con las garantías de seguridad sanitaria que se estiman convenientes por ambas delegaciones”.
La cumbre bilateral levantado ampollas por la inclusión de Pablo Iglesias, vicepresidente, aunque su nombre decayó a las pocas horas.
Podemos siempre se ha significado públicamente por su apoyo a la autodeterminación del Sahara Occidental.
Su exclusión se justificó alegando la necesidad de reducir el tamaño de las delegaciones por razones sanitarias.
El noticiario de TVE de mayor audiencia había confirmado, hacia las 8 de la tarde (hora de Canarias), que Sánchez se entrevistaría con Mohamed VI. A los pocos minutos se hizo público el aplazamiento.
Como consecuencia de la crisis de las pateras, el Estado español valoró incorporar al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, a la delegación que visite Marruecos en febrero.