Salvini será juzgado por secuestro de migrantes
Matteo Salvini, ex ministro italiano del Interior, será juzgado en Italia el próximo 15 de septiembre por un supuesto delito de secuestro de personas por bloquear a unos 150 migrantes en el Mediterráneo durante más de 20 días a bordo del barco español Open Arms, en agosto de 2019, según el auto de un juez del Tribunal de Palermo (Sicilia, sur), después de que la Fiscalía pidiera procesarlo y la defensa de Salvini alegara que la decisión fue tomada por todo el Gobierno y no solo por el extitular de Interior.
“He cumplido mi deber (…) la defensa de la patria. No era un ciudadano normal, era un ministro que se ocupaba de seguridad pública. Lo hice con orgullo y lo volvería a hacer de nuevo“, afirmó Salvini en una especie de rueda de prensa improvisada en Palermo, tras la decisión del tribunal, según recogen los principales periódicos italianos.
El líder conservador señaló que esta “ha sido una batalla política, apoyada por algunos partidos” y cargó contra Open Arms para decir que “no es una ONG que se ocupa de salvamento, es una ONG que hace política“..
Subrayó que su decisión de no permitir a estas personas llegar a Italia no fue secuestro y que los secuestradores fueron en todo caso los miembros de la ONG: “Si alguien está durante 13 días en el Mediterráneo buscando migrantes cuando el puerto español más cercano está a dos días” esa persona es la secuestradora, apuntó.
Insistió en que Open Arms podría haber ido a cualquier otro país para desembarcar a estas personas y no lo hizo, y pidió “reforma de la Justicia” en Italia, después de que la Fiscalía de Catania (sur) pidiera el pasado 10 de abril archivar la causa en otro proceso similar, en este caso por bloquear un barco militar con 131 inmigrantes a bordo en julio de 2019.
“De parte de Open Arms, consideramos que en el día de hoy se sienta un precedente histórico y judicial decisivo para frenar las políticas europeas que están ocasionando una crisis humanitaria en el Mediterráneo“, destacó el fundador de Open Arms, Òscar Camps, en un encuentro virtual con los medios.