EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
EL HUB: Crisis en el INE por la pérdida de confianza del presidente, que dimite en el cargo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (417)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (393)
    • Arte-Cultura (239)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1532)
    • Nadia Jiménez Castro (547)
    • Espiral21 (3427)
    • Redacción LPA (3101)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (294)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (417)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Ángel Víctor Torres consulta su reloj, junto a Antonio Morales, Teresa Ribera y Beatriz Corredor, en Infecar. (Foto E21).

Salto de Chira empleará a 4.300 personas durante cinco años

La inversión de Red Eléctrica roza los 500 millones de euros. Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica: "El proyecto Salto de Chira es un gran ejemplo del camino que debemos recorrer para seguir impulsando un modelo de energías limpias, baratas y eficientes"

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 febrero, 2022 - 12:46 pm
  • CLIMA
  • Chira
  • Energía
  • REE
  • Soria
  • Teresa Ribera

Salto de Chira empleará a 4.300 personas durante cinco años en una de las mayores obras de infraestructuras de la historia económica de las Islas.

La empresa encargada de las obras y promotora del servicio, Red Eléctrica de España (REE), invertirá 409 millones de euros en la construcción de la central hidroeléctrica de bombeo de Gran Canaria, una vez obtenidos los permisos para iniciar las obras, que durarán cinco años.

REE prevé ingresar una retribución anual de 70 millones de euros al tratarse de una instalación hidráulica reversible que generará 200 megavatios de potencia, según el cálculo emitido por el Ministerio de Transición Ecológica.

La ministra, Teresa Ribera, destacó en su intervención en el acto institucional en Las Palmas, la singularidad del proyecto, que contará con seis turbinas autónomas, con 220 megavatios de bombeo entre las dos presas que servirán de ejes a la central, y que llevan por nombre Chira y Soria.

“El proyecto Salto de Chira es un gran ejemplo del camino que debemos recorrer para seguir impulsando un modelo de energías limpias, baratas y eficientes”, subrayó la ministra.

“El almacenamiento va a ser una de las piezas clave de la transición energética, tanto por su contribución a la electrificación como por su capacidad para dotar a las energías renovables de una gestión directa, algo especialmente importante en sistemas no interconectados como son las Islas. Salto Chira va a representar un gran avance, mejorando la garantía de suministro, la seguridad del sistema eléctrico y la penetración renovable. Con proyectos como este, y la apuesta decidida por las renovables, la descarbonización y la reducción de la dependencia energética, conseguiremos unas islas 100% sostenibles en los próximos años”, precisó Teresa Ribera.

Gran parte del trazado, que se inicia en el litoral, se distribuirá hacia el centro de la isla a través de una caverna subterránea.

La construcción de la estación desaladora de agua de mar ha sido asignada a ACS por 20 millones de euros a través de una de sus filiales en las Islas, Tedagua. La estación tendrá capacidad para 7.800 metros cúbicos diarios.

Por su parte, la presidenta de REE, Beatriz Corredor, resaltó que “Salto de Chira se pondrá en servicio en cumplimiento del mandato legal que en 2013 otorgó al operador del sistema la responsabilidad de estas instalaciones de bombeo en los sistemas no peninsulares” y puso de manifiesto que la central será “un instrumento al servicio de la sociedad grancanaria y una herramienta de almacenamiento de todos y para todos”.

El agua será un elemento esencial para el funcionamiento de la nueva infraestructura, pero también es un recurso escaso en el archipiélago. Por eso, el Salto de Chira garantizará el caudal necesario en los embalses para el funcionamiento de la central a través de la planta desaladora de agua que se instalará en Arguineguín, para cumplir con su objetivo de almacenar energía (3,5 GW/hora).

En 2026, la central aumentará la producción renovable un 37%, elevando la cobertura media anual de la demanda con este tipo de generación al 51%. Adicionalmente, permitirá una reducción de emisiones de CO2 en un 20%.

La instalación generará unos ahorros estimados al sistema eléctrico de 122 millones de euros al año al fomentar la independencia energética de la isla y reducir la importación de combustibles fósiles. Además, generará más de 4.300 empleos, de los que más de 3.500 se generan en Gran Canaria, contribuyendo a la recuperación económica del archipiélago canario de forma sostenible y alineada con los principios del Pacto Verde europeo y con las líneas estratégicas y principios básicos del Pacto para la Reactivación Social y Económica de Canarias.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
17 febrero, 2022 - 12:46 pm
  • CLIMA
  • Chira
  • Energía
  • REE
  • Soria
  • Teresa Ribera
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • CLIMA

Descarbonizar las Islas costará 500 millones y lo pagará Europa

Espiral21
Espiral21 - 4:55 pm
16 febrero, 2022
La ministra Teresa Ribera presenta en Las Palmas la Estrategia de Energía Sostenible, que prevé aumentar la participación de los recursos limpios en la generación eléctrica
  • CLIMA

Ecologistas en Acción percibió 1,1 millones de Transición Ecológica

Espiral21
Espiral21 - 4:30 pm
11 febrero, 2022
La entidad ecológica, a la que pertenencen Ben Magec y Turcón, participa en el expediente de inspección incoado por el Ministerio a dos hoteles de Fuerteventura
  • CLIMA

Tren del Sur de Tenerife es “un disparate”, según Ben Magec

Espiral21
Espiral21 - 4:16 pm
11 febrero, 2022
El coletivo, miembro de Ecologistas en Acción, denuncia el impacto sobre el territorio de un proyecto que costará 1.600 millones de euros a través de 80 kilómetros de vía ferroviario
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies