EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (824)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (265)
    • Política (622)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4036)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (600)
    • Miguel Suárez (869)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (824)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Antonio Morales y Miguel Hidalgo.

Salto de Chira contará con 589 millones de inversión pública

Antonio Morales: “Hoy puedo informar a la ciudadanía de Gran Canaria de que contamos con un proyecto completo y decisivo para la sostenibilidad de la Isla”

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 diciembre, 2022 - 12:23 pm
  • Energía
  • Cabildo GC
  • Chira
  • Morales

“Salto de Chira, el proyecto más importante para el desarrollo sostenible de Gran Canaria e imprescindible para conseguir la descarbonización total de la Isla en 2040, ya cuenta con la mayor inversión que nuestra Isla ha recibido en los últimos años: 589 millones de euros”, manifestó Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria. “Hoy puedo informar a la ciudadanía de Gran Canaria de que contamos con un proyecto completo y decisivo para la sostenibilidad de la Isla”.

Morales hizo estas declaraciones tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado del pasado sábado, 17 de diciembre de 2022, de la Orden Ministerial de 2 de diciembre, por la que se aprueba la metodología de cálculo de la retribución de la instalación hidráulica reversible de 200 MW de Chira Soria en Gran Canaria, titularidad del operador del sistema, cuantificada en esos 589 millones de euros.

PUBLICIDAD: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. Ver vídeo.

“Valoramos muy positivamente esta aprobación, porque nos permite completar el enorme trabajo que hemos realizado para que Gran Canaria cumpla sus compromisos medioambientales”, declaró el presidente insular. “Es un día de alegría para la Isla. Para la transición energética de Gran Canaria, para convertirnos en vanguardia y en una referencia mundial”, sostuvo.

Y es que, como subrayó, Salto de Chira, además de tener asegurada su financiación, cuenta con todas las garantías medioambientales, con el acuerdo de las administraciones implicadas, es decir, el Cabildo de Gran Canaria, que es su promotor, el Gobierno español, el Gobierno de Canarias y los ayuntamientos de Mogán y San Bartolomé de Tirajana, así como con el apoyo de la mayoría social de la Isla.

Indicó, asimismo, que la Orden Ministerial incluye el importe del canon de 6.423.089 euros que recibirá el Cabildo de Gran Canaria anualmente, de acuerdo con lo recogido en el Decreto de aprobación del proyecto del Consejo Insular de Aguas.  Asimismo, contempla las condiciones del excedente, en las que únicamente se repercutirán al Cabildo de Gran Canaria los costes variables de la producción de agua desalada y el bombeo, que son la garantía para el sector primario de medianías y cumbre de Gran Canaria.

Y recordó que el valor de esta inversión del Estado se ha actualizado tras la solicitud realizada por Red Eléctrica de España, debido al aumento de la escalada de precios de materias primas observada durante la licitación de las obras, así como a las medidas derivadas de la Declaración de Impacto Ambiental.

Morales también puso de relieve que el texto de la Orden reconoce el trabajo realizado por el Cabildo de Gran Canaria en la adaptación del proyecto para la garantía del suministro, la seguridad del sistema y la integración de energías renovables no gestionables, y enfatizó que Salto de Chira será el gran almacenamiento de la isla de Gran Canaria, para alcanzar una integración renovable de entre un 50% y un 70%.

“Esta inversión se produce porque Gran Canaria cuenta con unas presas adecuadas para este fin y porque la Unión Europea tiene fondos específicos para dejar de quemar energías fósiles”, aseveró el presidente insular, quien añadió que la inversión aprobada cumple con el mandato ministerial para la ejecución de la central y los compromisos adquiridos con el Cabildo de Gran Canaria con las obras, que se iniciaron en febrero de este 2022.

Porque, según detalló, la propia Orden Ministerial define Salto de Chira como una herramienta del operador del sistema para la isla de Gran Canaria, una instalación hidroeléctrica “que aprovecha los excedentes de energía renovable para el bombeo al depósito superior y la devuelve nuevamente al sistema a precio cero, lo que permite la disminución del sobrecoste de generación de los territorios no peninsulares entre los que se encuentran las Islas Canarias”.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
19 diciembre, 2022 - 12:23 pm
  • Energía
  • Cabildo GC
  • Chira
  • Morales
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Energía

Turcón rechaza la planta fotovoltaica de Loro Parque en Salinetas

Espiral21
Espiral21 - 11:35 am
30 enero, 2023
Ecologistas en Acción alega que no se declaren de interés público 5 nuevas instalaciones sobre suelo rústico: 4 de Ecoener y una más de la familia Kiessling
  • Energía

Sistema eléctrico canario se renovará en 2026

Espiral21
Espiral21 - 9:07 am
18 enero, 2023
Acuerdo entre Canarias y Madrid para sacar a concurso la renovación de los equipos de generación
  • Energía

Vitol dice adiós a Putin en la planta de gas y petróleo de Siberia

Victor Darmet
Victor Darmet - 7:32 pm
01 enero, 2023
Fuga de inversores occidentales en uno de los mayores proyectos petroleros del mundo como boicot a Rusia por la guerra de Ucrania
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies