Rusia replica a Estados Unidos con otra vacuna igual de eficaz, Sputnik V
Las farmacéuticas prevén sacar al mercado 1.300 millones de dosis en 2021. "Hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad", según el Ministerio de Sanidad ruso
Vladimir Putin, presidente de Rusia, sale al paso de Pfizer al razonar la efectividad de la vacuna Sputnik V, que también llega a un 90% de efectividad del coronavirus, según Oksana Drápkina, especialista independiente principal en terapia y práctica general del Ministerio de Salud de Rusia.
Drápkina precisó que, “bajo las instrucciones del Ministerio de Salud de Rusia“, están monitorizando la efectividad de la vacuna Sputnik V en los ciudadanos que han sido vacunados, de ahí que “la aparición de otra vacuna efectiva es una buena noticia para todos“, informa Rusia Today.
Las empresas Pfizer y BioNTech planean ofrecer unos 50 millones de dosis de su vacuna a todo el mundo a finales de 2020 y 1.300 millones de dosis en 2021.
“Hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad. Estamos alcanzando este hito crítico en nuestro programa de desarrollo de vacunas en el momento en que el mundo más lo necesita, mientras que las tasas de infección están estableciendo nuevos récords, los hospitales se acercan al límite de su capacidad y economías están luchando por reabrir“, destaca Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer, en el comunicado.
La vacuna rusa Sputnik V fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú. El fármaco está basado en una tecnología de adenovirus humano de dos vectores. Pasó los ensayos clínicos entre los meses de junio y julio, y fue registrada en Rusia el 11 de agosto de 2020. Actualmente, se encuentra en la tercera fase de ensayos, con 40.000 participantes.