Rusia autoriza petroleros de casco fino a través del Ártico
Moscú evita las sanciones en el transporte de crudo hacia China. Los riesgos de derrame marino son más altos a lo largo de la Ruta del Mar del Norte
Rusia autoriza petroleros no reforzados (de caso fino) a navegar a través de su helada Ruta del Mar del Norte por primera vez, lo que genera advertencias de que Moscú corre el riesgo de un derrame catastrófico en el Ártico al desviar las exportaciones de energía afectadas por las sanciones a Asia, informa Financial Times.
En agosto se concedió permiso a dos petroleros para realizar el viaje de 3.500 millas náuticas a lo largo de la costa norte de Rusia, a pesar de no ser petroleros de “clase de hielo”, que están reforzados para soportar condiciones más heladas.
Los buques de casco delgado zarparon hacia China a principios de septiembre, navegando por primera vez por uno de los pasajes de hielo más peligrosos del planeta, lejos de cualquier capacidad para responder a los derrames de petróleo.

Ruta del petróleo desde Rusia a China. La línea azul pasa por el estrecho de Berging, acortando los tiempos y las sanciones. (Foto FT).
«El hielo marino es impredecible y las rutas son muy difíciles de mantener», afirmó Charlie Kronick de Greenpeace Reino Unido. «El uso de camiones cisterna que no son de clase hielo hace que la ya alta probabilidad de que se produzca un accidente sea mucho peor».
En 2022, solo un petrolero, el reforzado Vasily Dinkov, transportó petróleo crudo ruso a través de esta ruta a China. Sin embargo, en 2023, 10 petroleros de clase de hielo se habrían dirigido a China, según los datos de seguimiento de barcos de Kpler. Un buque cisterna de GNL reforzado también completó el viaje.
El uso de embarcaciones no reforzadas ha sido potencialmente posible en la ruta desde 2020. Rosatom, la agencia rusa que regula la Ruta del Mar del Norte, permitió a embarcaciones que no son de clase hielo navegar por la ruta en una ventana de verano-otoño, desde julio hasta mediados de noviembre. de forma independiente o, en condiciones de hielo más ligero, con una escolta de rompehielos.