EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Petrolero ruso entre hielo, en el Ártico.

Rusia autoriza petroleros de casco fino a través del Ártico

Moscú evita las sanciones en el transporte de crudo hacia China. Los riesgos de derrame marino son más altos a lo largo de la Ruta del Mar del Norte

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
16 septiembre, 2023 - 3:14 pm
  • Puertos
  • China
  • petroleo
  • Rusia

Rusia autoriza petroleros no reforzados (de caso fino) a navegar a través de su helada Ruta del Mar del Norte por primera vez, lo que genera advertencias de que Moscú corre el riesgo de un derrame catastrófico en el Ártico al desviar las exportaciones de energía afectadas por las sanciones a Asia, informa Financial Times.

En agosto se concedió permiso a dos petroleros para realizar el viaje de 3.500 millas náuticas a lo largo de la costa norte de Rusia, a pesar de no ser petroleros de “clase de hielo”, que están reforzados para soportar condiciones más heladas.

Los buques de casco delgado zarparon hacia China a principios de septiembre, navegando por primera vez por uno de los pasajes de hielo más peligrosos del planeta, lejos de cualquier capacidad para responder a los derrames de petróleo.

Ruta del petróleo desde Rusia a China. La línea azul pasa por el estrecho de Berging, acortando los tiempos y las sanciones. (Foto FT).

«El hielo marino es impredecible y las rutas son muy difíciles de mantener», afirmó Charlie Kronick de Greenpeace Reino Unido. «El uso de camiones cisterna que no son de clase hielo hace que la ya alta probabilidad de que se produzca un accidente sea mucho peor».

En 2022, solo un petrolero, el reforzado Vasily Dinkov, transportó petróleo crudo ruso a través de esta ruta a China. Sin embargo, en 2023, 10 petroleros de clase de hielo se habrían dirigido a China, según los datos de seguimiento de barcos de Kpler. Un buque cisterna de GNL reforzado también completó el viaje.

El uso de embarcaciones no reforzadas ha sido potencialmente posible en la ruta desde 2020. Rosatom, la agencia rusa que regula la Ruta del Mar del Norte, permitió a embarcaciones que no son de clase hielo navegar por la ruta en una ventana de verano-otoño, desde julio hasta mediados de noviembre. de forma independiente o, en condiciones de hielo más ligero, con una escolta de rompehielos.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
16 septiembre, 2023 - 3:14 pm
  • Puertos
  • China
  • petroleo
  • Rusia
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Puertos

“Los astilleros son la punta de lanza de un modelo de éxito”

Espiral21
Espiral21 - 3:50 pm
21 septiembre, 2023
Beatriz Calzada celebra en Navalia el empuje de Astican y Zamakona en la fortaleza empresarial del Puerto de Las Palmas
  • Puertos

Navalia Gran Canaria, sede de la industria naval español

Espiral21
Espiral21 - 10:30 am
14 septiembre, 2023
Javier Arnau, Ceo de Navalia Meeting: "La industria naval representa el 8% del PIB de España y goza de un gran reconocimiento y prestigio exterior"
  • Puertos

Newport y Spar acuerdan un supermercado para el futuro Crew Center LPGC

Espiral21
Espiral21 - 11:23 am
04 septiembre, 2023
La tienda contará con 400 metros dentro de la oferta de servicios del centro funcional para tripulaciones y pasajeros junto a la Autoridad Portuaria, que prevé inaugurarse en 2024
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies