EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Rosalía conquista la portada de Vogue, también, convirtiéndose en la primera artista.

Rosalía, portada de Vogue y musa de Peter Lindbergh

Rosalía es la primera cantante española en protagonizar la emblemática revista de moda. “Ni la cultura ni el arte tienen fronteras”

Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
18 junio, 2019 - 11:44 pm
  • Aquí Miradas
  • El Guincho
  • Jools Holland
  • Peter Lindbergh
  • Rosalía
  • Vogue

Rosalía. Nombre propio. Su vida entera, desde los 13 años, dedicada a ser Rosalía y ‘tra-trá’,… Se reconoce inspirada por mujeres que también han liderado sus carreras.

Bjork, ‘La Paquera’, o ‘La Niña de los Peines’, que también han sido revolucionarias en lo que han hecho. (Así que, ¿cómo no llegar hasta la lente de Peter Lindbergh y, con él, hasta Vogue).

Rosalía es la primera cantante española en protagonizar la portada de la emblemática revista de moda. Fiel a sus raíces lo mismo que a su pensamiento y su ‘sentí’, te dice, fiel al Arte que… “La música no tiene dueño”.

Y Amén. Porque así es. La grandeza jamás lo tiene. Pero también ella está construyendo y revolucionando. Inspirando también, sin duda. Y es que Rosalía ha conseguido que gente que no habla su lengua, nuestra lengua, conecte con ella. Sin más… Malamente.

“Quítate de mi presencia, que me estás martirizando… Ya la memoria me trae cosas que estaba olvidando… Ponme la mano aquí, que la tienes fría. Ponme la mano aquí, Catalina mía” (‘Catalina’. De su primer álbum, maravilloso, ‘Los Ángeles’).

Y te pone al ‘Guernica’ detrás, con la guitarra de Raúl Refree acompañándola ‘pa’cantártelo‘. Y lo dice así, igual de hondo que de suave. Tiene la espontaneidad de la sonrisa y la risa incontenible con los aplausos, casi aniñada (encantadoramente aniñada), como mismo tiene el rigor en el trabajo y el talento que le late.

“Ni la cultura ni el arte tienen fronteras”, sostiene cuando le hablan de purismo y polémica. “En Japón conectan muy bien con la cultura flamenca y hay bailaores o cantaores muy buenos. No hay dueños y esa conexión es maravillosa”.

Pero lo afirma siempre desde la honestidad que da el hacerlo sin dejar de reivindicar además a los grandes maestros. Aquellos que han hecho del flamenco lo que es hoy a nivel mundial (Quizá la observen expectantes desde arriba).

Posee la humildad de reconocer, cuando le preguntan por su innovación, que “todo está inventado, pero que cuanto más juegas con el contexto, más creas esa ilusión de que estás creando algo. Pero, en el fondo, está todo inventado”.

Fruto del trabajo de un tándem magnífico que forma con Pablo Díaz-Reixa, ‘El Guincho’, capaz de traducir los ‘jaleos’ o ‘las bulerías’ a la música electrónica. Magia, talento y mimo a partes iguales. Pero mucho. Y en el escenario, todo el temperamento de este mundo. Crece.

Y es que cualquiera no actúa en el show de Jools Holland en el canal de la BBC… Pero Rosalía, fiel a sus raíces, sabe bien cómo darle ese aire nuevo a algo tan propio del flamenco como ‘las palmas’, su percusión natural.

Su arte también es festivo, como el mismo flamenco. Y es ella misma, sin venir de ninguna familia, es decir, ni hija ni nieta… No es ‘La Niña de Nadie’, Y es la de Todos. Rosalía (Vila Tobella, Barcelona)

Mucho ha llovido desde que fuera telonera de Miguel Poveda en el festival internacional de Cadaqués. Cuenta con la bendición de Martín Guerrero, director general de ‘Casa Patas’ en Madrid… (Ahí es ‘ná’).

El éxito de Rosalía es que canta al desnudo, más allá del show que vemos.

El éxito de Rosalía es que canta al desnudo, más allá del show que vemos.

El tiempo dirá si no es que el nombre de Rosalía será colocado junto a Camarón o Enrique Morente (su maestro, a solas). Porque Rosalía continúa cosechando éxitos en los escenarios. Sus 11 temas de ‘El Mal querer’ han estado en los ’40.

Y ahora también portada de revistas. Perdón, Vogue. Melena suelta, ‘al vent’, y los labios encarnados de rojo pasión, Rosalía posa como la estrella que ya es para la revista Vogue.

Vestido en tono ‘champagne’ de Dior. ¡Pero qué digo! Modelo de Dior en tono Rosalía (Habría que decir ya).

El mensaje de Vogue no deja lugar a dudas. “El duende de Rosalía ha derribado todas las fronteras para conquistar el panorama internacional”.

Y Rosalía sigue escribiendo su año de éxito, cambiándole la vida a golpe de ‘tra-trá’. Ahora posando para Peter Lindbergh, el de las fotos sin filtros (como Rosalía). Sí, por Peter Lindbergh, el de la etapa dorada de las ‘Top Models’, pero el de la verdadera ‘geografía de los rostros’, sin retoques.

Toda una experiencia artística en una atmósfera de creación que llevó a Rosalía a lanzar una nueva canción… Sí, durante la sesión fotográfica fue grabado el vídeo de la misma. ¿Quién contagió realmente a quién para este número de #VogueJulio?

(Hasta Madonna quiso que Rosalía cantara en su sesenta cumpleaños. Se quedó con las ganas). Y es que también las estrellas de Hollywood saben quién es la autora del famoso ‘Malamente’… Tienen su ‘mirá clavá‘ en el pecho.

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Nadia Jiménez Castro
Escrito por:
Nadia Jiménez Castro @nadiajimenez80
18 junio, 2019 - 11:44 pm
  • Aquí Miradas
  • El Guincho
  • Jools Holland
  • Peter Lindbergh
  • Rosalía
  • Vogue
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Aquí Miradas

Álamo – Artiles, la razón de lo que sentimos

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:49 pm
01 febrero, 2023
La exposición a dos en Bibli nos invita a transitar por la interpretación y a un viaje interior que, o bien empieza, o bien acaba en la fuerza del color. Incluso cuando éste parece ausente (Sólo parece)
  • Aquí Miradas

Día del Holocausto, la liberación después de la Shoah

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 4:43 pm
28 enero, 2023
Aniversario de los 78 años en que la primera unidad de soldados soviéticos llegó al campo de concentración y exterminio nazi Auschwitz-Birkenau
  • Aquí Miradas

‘Blonde’ es Ana de Armas

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 8:44 pm
21 enero, 2023
La película que dirige el cineasta neozelandés Andrew Dominik es desgarradora, sin una gota de anestesia para las emociones. Tampoco para Ana de Armas, que está inconmensurable
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies