Repsol consolida al canario Croissier como consejero tras salir CaixaBank
Sacyr, que ocupa la vicepresidencia, se mantiene como principal accionista tras los fondos Blackrock (Estados Unidos), con un 5%, y Temasek (Singapur), con un 3%
Repsol consolidada al canario Luis Carlos Croissier como consejero de la entidad una vez confirmada la salida de CaixaBank del capital de la petrolera por 2.500 millones de euros.
Croissier, natural de Arucas (Gran Canaria), es el tercer miembro con mayor permanencia en el consejo de administración.
Croissier fue nombrado en 2007 y solo el actual presidente, Antonio Brufau (1996), y el vocal Luis Suárez de Lezo (2005) le ganan en antigüedad.
Croissier es uno de los referentes del socialismo económico en España. Profesor universitario, fue presidente del Instituto Nacional de Industria, ministro con Felipe González y máximo responsable de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sacyr, constructora propietaria del 33% de Emalsa (Aguas en LPGC) a través de Valoriza, es el principal socio de Repsol, con un 7,7% de los títulos.
Sacyr se mantiene como principal accionista tras los fondos BlackRock (Estados Unidos), con un 5%, y Temasek (Singapur), con un 3%.
El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, es vicepresidente de Repsol.
Manrique, a su vez, goza de la plena confianza de Demetrio Carceller, presidente de Disa, es amigo personal de Brufau y máximo accionista de Sacyr al tener sindicado un paquete de acciones junto al dueño de Satocan, Juan Miguel Sanjuán.
El consejo de Repsol lo forman 14 personas, encabezadas por el propio Brufau y por Josu Jon Imaz, consejero delegado y uno de los políticos más visibles del Partido Nacionalista Vasco (PNV) al ejercer como presidente de la formación entre los años 2004 y 2007.
En el consejo participa desde hace 11 años, con discreta proyección mediática, el aruquense Luis Carlos Croissier en calidad de independiente.
Tras la venta del 9,3% de las acciones por Caixabank (una operación diseñada en 2 tramos por la que ingresará 2.500 millones de euros), se produjeron cambios en el consejo de Repsol.
CaixaBank, que es la primera entidad financiera de Canarias, acordó la salida de su presidente, Jordi Güal, y de su consejero delegado, Gonzalo Gortázar.
En mayo de 2018, Repsol completó su desinversión en el capital de Gas Natural Fenosa con el cierre de la venta de sus participaciones, que ascendía al 20% en el capital de la gasista a Rioja Bidco Shareholdings, la sociedad controlada por fondos asesorados por CVC y participada por Corporación Financiera Alba, por un importe total de 3.816,3 millones de euros.
Dos años antes, en 2016, Demetrio Carceller dejó el consejo de Gas Natural en pleno auge de grandes fondos internacionales tras las energéticas españolas.
En 2018, Disa se lanzó a la comercialización de gas en Canarias en franca competencia con Gas Natural y Redexis antes de que el recurso contra el gas-ciudad fuera suspendido por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.