Reparto de pastillas de yodo en la población que vive en la central nuclear
Naciones Unidas cree que el proyectil que impactó junto al bloque de reactores no afecta a las actividades de la planta, pero insisten en preparar a los ciudadanos de la ciudad de Zaporizhzhia
Los ucranianos que viven cerca de la planta nuclear tomada por las tropas rusas, reciben tabletas de yodo como precaución médica en el caso de que se registren indicadores de radioactividad, informa el prestigioso periódico The Times of Israel, con sede en Jerusalén.
El jefe de vigilancia nuclear de la ONU dice que el proyectil que golpeó el edificio administrativo adyacente al bloque de reactores no afectó las operaciones en el sitio de Zaporizhzhia, pero que las tropas rusas no deberían tomar el mando.
La decisión de repartir yodo entre la población responde a una decisión de las autoridades médicas y del regulador nuclear ucraniano, hasta que se determine si ha habido fugas en las radiaciones de la planta.
Como se recordará, las hostilidades de la guerra en Ucrania no han impedido que Estados Unidos y Rusia establezcan un protocolo de díalogo (una línea roja) para evitar decisiones involuntarias en el manejo de las centrales ucranianas.
Hasta 2005, Ucrania era la tercera potencia nuclear del mundo, pero siguió instrucciones de Moscú y Washington a cambio de inversiones millonarias para su desarrollo y de la posible adhesión a la Unión Europea.
Después de 17 años, Ucrania se encuentra sin armamento atómico para defenderse de la invasión de Rusia mientras que la Otan ha rehusado intervenir en el conflicto.