Remolcadores alemanes abren la competencia en el Puerto de La Luz
Pugna de gigantes: el coloso germano Fairplay operará con 5 buques desde las Islas en su apuesta española contra Boluda. Primera gran operación empresarial bajo el mandato de Cardona
Remolcadores alemanes de la multinacional Fairplay abren la competencia al tráfico marítimo en el Puerto de La Luz, según confirma el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona.
Fairplay operará desde una oficina comercial de 200 metros cuadrados con 5 remolcadores que entrarán en franca disputa comercial con el gigante español Boluda.
Solo en el Puerto de La Luz (excluyendo Lanzarote y Fuerteventura), la unidad de negocio supera los 18 millones de euros al año.
Fairplay Towage se compone de un grupo de empresas que se dedican principalmente a la industria del remolque con oficinas centrales en Hamburgo y otras sedes y estaciones de remolque en Rotterdam, Amberes, Rostock, Wismar, Sassnitz, Wolgast, Szczecin, Swinoujscie y Gdynia.
Desde 2008, Fairplay Towage es accionista de la empresa holandesa Multra Towage & Salvage.
Multraship está activo en el remolque portuario en los puertos de Terneuzen, Vlissingen y Gante, así como en el puerto del mar Negro de Burgas y en el mercado mundial de salvamento y aguas profundas (off-shore).
Para evaluar el tamaño de la operación con la entrada en Las Palmas, Fairplay y Bugsier anunciaron su intención de fusionarse en 2017.
El objetivo pasa por expandir mutuamente estos nombres fuertes conocidos en el transporte marítimo y continuar fortaleciendo la presencia en Alemania y Europa.
Fairplay se entrevistó esta semana con Juan José Cardona para presentarle sus credenciales y acatar el pliego de operativa en el Puerto de La Luz.
La comunidad portuaria consultada por Espiral21 reaccionó de forma favorable a la llegada de Fairplay. “Tal y como expresa nuestro presidente de la Autoridad Portuaria, la competencia es el ejercicio más sano que tiene la economía y el mercado“.
Fuentes de la Autoridad Portuaria cree “aún es prematuro” estimar la capacidad de reducción a la factura que los remolcadores aplican a las navieras y consignatarias. “Debemos esperar hasta final de año para disfrutar de un exacto más riguroso”.
En la actualidad, un contrato de remolque se sitúa entre 2.600 y 3.000 euros, según fuentes empresariales.
Hace un año, en otoño de 2017, Boluda Corporación Marítima adquirió el grupo alemán de remolcadores Lütgens & Reimers, filial de Urag. Desde entonces, Boluda opera en el prestigioso puerto germano con 4 buques.
Con la entrada de Fairplay, Cardona se anota su primera gran operación empresarial desde que tomó la presidencia antes del verano de 2018.
Fairplay prevé extenderse por todos los puertos españoles.