Reino Unido no aprende: otra vez confinada
Reino Unido no aprende y el Gobierno ordena la vuelta al confinamiento para contener la expansión de los contagios por Covid, que median en 50.000 al día.
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, obliga de toda Inglaterra a permanecer en casa hasta mediados de febrero por el fuerte repunte de los contagios que está experimentando el territorio.
Ya hay un 30% más de ingresados por Covid-19 que hace una semana.
“Con la mayor parte del país ya bajo medidas extremas, está claro que tenemos que hacer más juntos para controlar esta nueva variante (del coronavirus). Esto significa que el Gobierno les está pidiendo una vez más que se queden en casa“.
Este nuevo confinamiento incluye el cierre de los colegios y la orden de no salir de casa salvo para realizar actividades de primera necesidad, como trabajar, hacer la compra o practicar ejercicio. Los comercios no esenciales deberán seguir cerrados y los restaurantes solo podrán operar para repartir comida a domicilio. Los deportes de élite como la Premier League de fútbol seguirán disputando partidos, pero los gimnasios e instalaciones para la práctica de deportes colectivos a nivel amateur no podrán abrir.
Johnson apuntado que la retirada de estas nuevas restricciones comenzará tras las vacaciones escolares de mitad de febrero “si no cambia nuestro conocimiento del virus, si la vacunación sigue siendo exitosa, si las muertes empiezan a bajar y si todo el mundo juega su papel cumpliendo las reglas“.
El epidemiólogo John Edmunds, miembro del comité del Grupo Asesor Científico para Emergencias del gobierno, le dijo a la BBC que era muy probable que el número total de muertos en el Reino Unido supere los 100.000. “El número total de muertes, lamentablemente, se medirá ahora en ese tipo de números: 100.000 o más“.
El Reino Unido sumó este lunes, 58.784 nuevos contagios por Covid-19 en las últimas 24 horas, un nuevo récord de infecciones diarias, según los datos revelados este lunes por el Ministerio británico de Sanidad.
El ministerio ha informado además de otros 407 fallecimientos por la enfermedad, lo que eleva el total de muertos por coronavirus en este país desde el inicio de la crisis a 75.431, mientras que se han registrado hasta ahora 2,7 millones de positivos.
Por su parte, en Edimburgo, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, también confirma a toda la la región durante todo enero , en una sesión extraordinaria del Parlamento convocada para la ocasión ante el preocupante incremento de casos.
Al igual que Inglaterra, Escocia ha rescatado las restricciones del confinamiento domiciliario de principios de la pandemia, en marzo y abril, que tendrán validez legal desde la medianoche del día 5 de enero hasta el final del mes.
La nacionalista Sturgeon no descarta una prolongación del confinamiento si la evolución lo requiere.