Reino Unido a un paso de reabrir Canarias y Baleares
Londres revisará la situación de alerta de los 2 archipiélago a final de junio al margen de la media peninsular por Covid. Las empresas españolas turísticas suben en Bolsa tras la autorización de EEUU para viajar a España
Reino Unido a un paso de reabrir Canarias y Baleares.
Londres revisará la situación de alerta de los 2 archipiélago a final de junio al margen de la media peninsular por Covid. Las empresas españolas turísticas, como Aena, suben en Bolsa tras la autorización de EEUU para viajar a España.
A partir del 28 de junio, Reino Unido revisará el semáforo Covid.
El embajador británico en España, Hugh Elliott, confirmó que se analizará la situación epidemiológica de ambos archipiélagos por separado del resto del territorio español, de manera que Baleares y Canarias, con mejores Incidencias Acumuladas, se quedan fuera de la lista verde británica.
De este modo, a priori se atenderá la solicitud que llevan haciendo desde hace semanas tanto las autoridades públicas españolas, tanto estatales como autonómicas, junto a los empresarios turísticos de ambas regiones.<
Elliott justifica este posible cambio aduciendo a “la situación geográfica” de las islas, así como al hecho de que disponen “de vuelos directos con Reino Unido”, informa Preferente.com.
El embajador matiza que la decisión no será extrapolable a otras comunidades autónomas de España, como Andalucía o Levante, debido a que hay “un movimiento muy fluido entre regiones” sin que exista la posibilidad de establecer controles entre ellas. Por ello, confirma que se seguirá estudiando a la península en su conjunto pese a que esto pueda resultar “frustrante” para algunos destinos, como Valencia, que tiene “números muy buenos”.
Por otro lado, Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos flexibiliza sus recomendaciones para viajar a 60 países considerados de muy alto riesgo en este momento de pandemia, entre los que incluye a España.
Estos países pasan del nivel 4 de riesgo muy alto -por el que se recomienda a los estadounidenses que en ningún caso viajen allí, y solo lo hagan en casos de fuerza mayor y vacunados- al nivel 3, de riesgo alto, que elimina la recomendación de no acudir a esos destinos pero sigue aconsejando que se haga una vez puesta la vacuna.
Junto con España, en la lista de EEUU bajan al nivel 3 otros países de la Unión Europea como Alemania, Francia, Italia, Portugal, Grecia, Austria, Dinamarca, Polonia, Hungría y Chipre. Siguen en el 4, sin embargo, Bélgica, República Checa o Suecia, entre otros.
Además, las autoridades de Países Bajos han vuelto a confirmar a las comunidades autónomas de Baleares y Canarias en la lista de países a los que su población puede viajar por turismo de manera segura, aunque no sin riesgos, en plena pandemia de coronavirus, y, por lo tanto, sin necesidad de guardar cuarentena.