EL HUB: Conferencias sobre los 50 años del golpe en Chile, por el PCE
EL HUB: CCOO pide medidas de apoyo al personal de Puertos Canarios
EL HUB: Mil personas alertan del riesgo agrícola del plátano palmero
EL HUB: Más de 150 personas acuden a la jornada de puertas abiertas de HiperDino en Mogán Mall
EL HUB: HiperDino estrena taquillas automáticas en estaciones de servicio para recoger la compra online
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (877)
    • Aquí Europa (511)
    • Aquí Miradas (250)
    • Turismo (613)
    • Alimentación (451)
    • Arte-Cultura (282)
    • Política (653)
    • Puertos (313)
    • Europa (87)
    • África (294)
    • América (88)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1581)
    • Nadia Jiménez Castro (622)
    • Espiral21 (4449)
    • Redacción LPA (3433)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (639)
    • Miguel Suárez (923)
    • Maria Maggiore (379)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (186)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (877)
    • Aquí Europa
      (511)
    • Aquí Miradas
      (250)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Adargoma, en Gran Canaria, símbolo de la resistencia en una de las estatuas más dramáticas de la historia aborigen de las Islas. (Foto Creative-Commons).

‘Referéndum’ contra la capitulación aborigen en Ansite

El Museo de la Fortaleza y Tibicena propone una encuesta virtual para revisar la rendición de los guanches ante las tropas castellanas de Pedro de Vera

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 abril, 2023 - 9:39 am
  • MEMORIA
  • aborigen
  • Castellanos
  • Guanches
  • La Fortaleza
  • Pedro de Vera
  • Tibicena

El 29 de abril de 1483 se produjo en Ansite, en Gran Canaria, la rendición de los aborígenes canarios ante las tropas castellanas de Pedro de Vera.

El acontecimiento ha generado varias controversias, bien por conocer la ubicación exacta de dicha localidad, bien por el significado y trascendencia del episodio en la historia y cultura insular.

El museo de La Fortaleza, que recupera la herencia arqueológica en el corazón de la Caldera de Tirajana y que gestiona la empresa Tibicena Arqueología y Patrimonio, se propone conocer el sentir de la población sobre aquellos hechos y su integración en la cultura popular grancanaria. Para ello, ha ideado una sencilla encuesta virtual que le permita enfocar mejor la divulgación de la información que se ofrece en sus instalaciones.

El cuestionario, que será totalmente anónimo, intentará obtener ciertos datos mínimos a partir de los cuales inferir respuestas a preguntas tan básicas como: “¿qué sabe la población sobre que pasó en Ansite?; ¿lo ubica geográficamente?; ¿le importa a la población tal hecho histórico? o ¿qué percepción tiene de su posible recuerdo?”.

Los resultados serán publicados el mismo día de la efeméride, el 29 de abril, en las redes sociales del museo. En una primera previsión, Tibicena aspira a completar las 500 encuestas. Se puede acceder a la encuesta a través de este enlace: https://bit.ly/surv29abril.

Los responsables de la iniciativa instan a los interesados a difundir el formulario a quien consideren que pueda interesar. Para conocer los resultados del mismo, se puede enviar un correo a la dirección visitas@tibicena.com.

Luchar contra la desmemoria colectiva  

“Este capítulo ha sido denostado o bien resaltado en los últimos años de nuestra historia mas reciente. Sin embargo, cada año vemos cómo, de forma general, apenas existe algún recordatorio institucional o en la prensa”, resalta Marco Moreno, gerente de Tibicena, a modo de justificación de la iniciativa. “Esto nos hace pensar que estamos asistiendo a un ejercicio de desmemoria colectivo, nacido, quizás, de la falta de comprensión y de la politización brutal de este acontecimiento en el pasado”, justifica el arqueólogo.

“Pretendemos, pues, desde La Fortaleza y con esta pequeña encuesta, conocer el sentir de la población que quiera compartir su opinión con nosotros, lo que nos permitirá enfocar mejor nuestra actividad diaria, y por qué no, recuperar el debate sobre qué hacer con ese día: ¿Conmemoración o simple olvido?”, enfatiza.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 abril, 2023 - 9:39 am
  • MEMORIA
  • aborigen
  • Castellanos
  • Guanches
  • La Fortaleza
  • Pedro de Vera
  • Tibicena
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • MEMORIA

Lorca soñó Woodstock

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 12:24 pm
18 agosto, 2023
Muerte y vida. Vida y muerte. Libertad. El uno, camino de Alfacar, donde se hace el pan, fuera de Granada. Los otros, en una granja de Woodstock. El primero fue un duelo sin velatorio, a escondidas de la misma noche. El segundo, un festival de vida a la luz de la vigilia de todos
  • MEMORIA

Pintada por García Lorca en el Gobierno Militar de Las Palmas

Espiral21
Espiral21 - 12:02 pm
18 agosto, 2023
Un grupo de simpatizantes del inolvidable poeta andaluz recuerda, en el 87 aniversario de muerte, que fue fusilado por las tropas franquistas
  • MEMORIA

PCPC homenajea a los fusilados Eduardo Suárez y Fernando Egea

Espiral21
Espiral21 - 10:03 am
04 agosto, 2023
Diputado y farmacéutico, lideraron la resistencia republicana en el Norte de Gran Canaria en 1936. Traicionados por un barquero de Agaete, se sometieron a un juicio sumarísimo con pena de muerte
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies