EL HUB: Patrimonio: Canarias cuenta con 1.500 instalaciones propias
EL HUB: Turismo: Más 1,5 millones de residentes se alojan en las Islas en 10 meses
EL HUB: Marichal asumirá la presidencia de la patronal española
EL HUB: Yaiza Castilla confirma una nueva estrategia de desarrollo económico de la artesanía
EL HUB: Binter da la bienvenida al reactor más silencioso y eficiente del mundo
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (295)
    • Aquí Europa (164)
    • Aquí Miradas (89)
    • Turismo (363)
    • Alimentación (264)
    • Arte-Cultura (148)
    • Política (268)
    • Puertos (100)
    • Europa (60)
    • África (132)
    • América (41)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1277)
    • Nadia Jiménez Castro (300)
    • Espiral21 (209)
    • Redacción LPA (2029)
    • Francisco J. Chavanel (13)
    • El Espejo Canario (46)
    • Fernando I. Ortega (20)
    • Victor Darmet (242)
    • Miguel Suárez (229)
    • Maria Maggiore (101)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (38)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (295)
    • Aquí Europa
      (164)
    • Aquí Miradas
      (89)
Más Espiral 21
Espiral 21 2019 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Sala de control de Red Eléctrica (Foto we corporativa REE).

REE sacrifica a Fuerteventura por un enganche a GC que cuesta el triple

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
19 Octubre, 2016 - 8:23 pm
  • Uncategorized
  • Blas Acosta
  • Bolsa
  • Cabildo de Fuerteventura
  • Chira-Soria
  • Estado
  • REE

Red Eléctrica de España (REE) deja a Fuerteventura sin central energética al primar un enganche submarino a Gran Canaria que costará 312 millones de euros, el triple de lo estimado para la hipotética central majorera, fijada en 100 millones de euros.

El enganche entre las dos islas figura en la planificación de la compañía para el periodo 2015-2020.

REE, coparticipada por el Estado en un 20%, ha renunciado a las demandas oficiales del Cabildo de Fuerteventura, consistentes en implantar una central de 50 megvatios al Sur de la isla, con el fin de equilibrar los picos de demandas.

Accionariado de REE. El Estado (Sepi) tiene el 20%; el resto está en Bolsa. El 3,25% es del banco HSBC.

Accionariado de REE. El Estado (Sepi) tiene el 20%; el resto opera en Bolsa. El 3,25% es del banco HSBC.

REE sufrió este año un revés judicial cuando el Cabildo, gobernado por CC y PSOE, recurrió ante el TSJC el trazado de Fuerteventura, por invadir zonas protegidas, como las líneas a través de cinco kilómetros de risco en Betancuria sin consulta ni participación institucional.

REE pretendía establecer la base del enganche hasta Gran Canaria, para su conexión futura con el proyecto Chira-Soria, que cuenta con otro un presupuesto estratosférico: 350 millones de euros, uno de los más altos de España en inversión pública.

El consejero de Turismo del Cabildo, el socialista Blas Acosta, afirmó a Meridian que “el recurso no lo vamos a retirar porque lo vamos a ganar“.

Blas Acosta (PSOE-Cabildo).

Blas Acosta (PSOE-Cabildo).

Cabildo de Fuerteventura lleva alertando sobre las interrupciones del servicio y los riesgos sobre el sistema, que “se solventaría con una central en el Sur“, complementaria a la de Puerto del Rosario.

REE, en cambio, dilata los acuerdos con las administraciones canarias y, en su lugar, se antepone con inversiones no materializadas, como son los casos de Chira Soria (350 millones de euros), el enganche Fuerteventura-GC (312 millones) o las líneas Lanzarote-Fuerteventura (176 millones).

REE, presidida por el ex secretario de Estado, José Folgado, prevé invertir hasta 2020 unos 990 millones en Canarias, según la planificación regional.

REE está envuelta en una polémica europea por su condición de compañía que ejerce el monopolio. La Comisión Europea urge a España eliminar las condiciones de privilegio en las que opera REE, por atentar la libre competencia e ir contra el Derecho Comunitario sobre la protección al consumidor.

REE ha colocado la interconexión Fuerteventura-GC en un anexo al plan general, que figura, de hecho, borroso en la información disponible a través de Internet, tal y como se observa en el siguiente cuadro.

 

Planificación de REE donde aparece sin presupuestar el proyecto Fuerteventura-GC.

Planificación de REE donde aparece sin presupuestar el proyecto Fuerteventura-GC. Meridian supo que esta interconexión asciende a 312 millones de euros, el triple de lo que cuesta una central en la isla majorera.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
19 Octubre, 2016 - 8:23 pm
  • Uncategorized
  • Blas Acosta
  • Bolsa
  • Cabildo de Fuerteventura
  • Chira-Soria
  • Estado
  • REE
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Consumo
  • Uncategorized

Ley de industria evitaría que el REA emigre hacia ganaderos

José S. Mujica
José S. Mujica - 5:49 pm
26 Noviembre, 2019
PSOE y NC partidarios de delocalizar parte de las ayudas europeas en favor del consumo directo. ASG, en cambio, prefiere primar al sector industrial
  • Aquí El Poder
  • Uncategorized

Auxi Pérez empuja al alza los votos del PP en GC

Redacción LPA
Redacción LPA - 5:20 pm
19 Noviembre, 2019
  • Finanzas
  • Uncategorized

BlackRock vuelve a subir su capital en el Banco Santander hasta 5,41%

Redacción LPA
Redacción LPA - 9:29 am
25 Octubre, 2019
© 2019 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com