Redexis invertirá 480 millones de euros en desplegar el gas
Aterriza en Canarias de la mano del Gobierno autónomo y el Banco Europeo de Inversiones. El plan de expansión durará 5 años
Redexis destinará 480 millones de euros a lo largo de 5 años para la distribución del gas ciudad en Canarias, la única comunidad autónoma española carente de esta fuente de energía.
El presidente de Redexis, Fernando Bergasa, firmó en Las Palmas un préstamo con el Banco Europeo de Inversiones por 125 millones de euros, amortizable a 20 años.
La extensión de redes de transporte y distribución de gas en las Islas recibió el respaldo del Gobierno autónomo, cuyo consejero de Economía e Industria, Pedro Ortega, se convirtió en testigo de la firma entre Fernando Bergasa y el vicepresidente del BEI, Román Escolano.
Canarias es, por ahora, el único territorio español que carece de gas. Redexis ganó en 2017 el concurso del Gobierno autónomo en 8 municipios canarios, 4 en Tenerife y otros 4 en Gran Canaria.
El grupo que preside Fernando Bergasa ha diseñado un plan de acción en las Islas que desplegará 2.900 kilómetros de red subterránea y dará lugar a 700 empleos. El objetivo de Redexis es alcanzar al 85% de la población de los 8 municipios adjudicados, lo que equivale a 425.000 viviendas, 4.500 restaurantes y 370 hoteles.
Según Bergasa, “con el aire propagando en el Archipiélago, llega una nueva fuente de energía alternativa para hogares, sector terciario e industrias”.
Pedro Ortega apuntó que el gas es una “garantía” para contener las emisiones de efecto invernadero y lograr que, a finales de 2018, la dependencia de las energías alternativa suba al 20% frente al 9% censado en 2015 al 20%.
Redexis ex propiedad del banco de inversión norteamericano Goldman Sachs y de los fondos de pensiones USS (Reino Unido) y ATP (Dinamarca).
Redexis fue vendida en 2012 por Endesa a Goldman, quien a su vez se desprendió del 49% de las acciones el pasado año.
Fernando Bergasa, presidente del grupo, es canario, pariente del ex dirigente del PSOE, Óscar Bergasa.
La compañía estima cerrar 2017 con un Ebitda de 163 millones de euros y un beneficio neto de 53 millones de euros.