Redexis es gafe; adiós a Escolano ‘el breve’
Redexis es de esas empresas que, nada más tocar tierra isleña, se gafa a sí misma.
Se ha comprobado con el concurso de gas-ciudad convocado por Fernando Clavijo y respaldado hasta el extremo por el consejero de Economía del Gobierno regional, Pedro Ortega.
Menos mal que Ortega es natural de Teror y cuenta con la protección de la patrona de Canarias, porque si no Redexis le da una mordida de las que duelen.
Para muestra un botón: el éxito sin paliativos de Disa en su recurso al TSJC para frenar el concurso que Redexis ganó en 8 municipios canarios.
El plazo para el recurso venció en mayo, y es de prever que las alegaciones llegaran al Supremo, pero el Ejecutivo poca o casi ninguna información oficial ha facilitado al respecto. Pero esa es otra historia.
El gran damnificado por la condición gafe de Redexis es Román Escolano.
El ministro de Economía ha tenido una de las carreras más breves de la Democracia.
Dejó su flamante puesto de vicepresidente en el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para suplir a Luis de Guindos y, en 2 meses, se queda sin cartera ministerial, sin Bruselas y con un balance de gestión que pasa sin pena ni gloria.
Para más inri, la sombra de Redexis tampoco ayudó a Román Escolano a la hora de sembrar el miedo en los mercados financieros, tratando de alarmar a los inversores con la llegada de Pedro Sánchez.
Pero ni eso. Las bolsas reaccionaron en positivo y las empresas demostraron la máxima de la flema británica: ‘Estamos con quien esté en el poder’.
¿Llamará Fernando Bergasa, presidente de Redexis, a Román Escolano para mostrarle su condolencia política?
Lo dudamos.