EL HUB: Lidl abre una tercera tienda en Telde
EL HUB: Fundación DinoSol renueva el acuerdo con la Asociación de Enfermos Reumáticos de Tenerife
EL HUB: Colegio Arenas Atlántico, Campeones de la “British English Olympics +”
EL HUB: Alemania admite racionamientos si no ahorra un 20% el gas
EL HUB: Aeropuertos canarios certifican unos 4 millones de pasajeros en julio
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (748)
    • Aquí Europa (426)
    • Aquí Miradas (201)
    • Turismo (579)
    • Alimentación (405)
    • Arte-Cultura (241)
    • Política (574)
    • Puertos (259)
    • Europa (72)
    • África (261)
    • América (70)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1538)
    • Nadia Jiménez Castro (554)
    • Espiral21 (3528)
    • Redacción LPA (3140)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (520)
    • Miguel Suárez (753)
    • Maria Maggiore (307)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (129)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (748)
    • Aquí Europa
      (426)
    • Aquí Miradas
      (201)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Redexis en la sede central en Madrid.

Redexis da el pistoletazo de salida para el gas ciudad en Canarias

La gasística española firma en Las Palmas un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones con el respaldo del Gobierno de Fernando Clavijo. La inversión inicial en 8 municipios acaricia los 200 millones de euros

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
21 enero, 2018 - 8:01 pm
  • Sostenible
  • Antonio Morales
  • BEI
  • Clavijo
  • Redexis

Redexis  da el pistoletazo de salida para el gas ciudad en Canarias.

La gasística española firma en Las Palmas un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones y cuenta el respaldo del Gobierno de Fernando Clavijo.

Redexis anuncia este lunes la cuantía de la operación con el BEI, que se enmarca en el Plan de Inversiones para Europa, dotado con 351.000 millones de euros con el fin de promover la liquidez y dar visibilidad a los proyectos empresariales entre los 28 Estados de la UE.

Redexis presentará el acuerdo junto al presidente ejecutivo de la entidad, Fernando Bergasa, y el número 2 del BEI, Román Escolano.

Al acto de Redexis acude el consejero de Economía del Ejecutivo regional, Pedro Ortega.

Redexis se adjudicó hace 2 meses la instalación de varias plantas distribuidoras de gas en municipios como Las Palmas GC, Santa Cruz TFE, Telde, Agüimes, Puerto de La Cruz, La Laguna, Abona y Granadilla. Las inversiones iniciales acarician los 200 millones de euros.

El crédito con el BEI supone, en la práctica, el inicio de la operativa de construcción de las redes de gas para asistir a empresas (industrias y hoteles) y hogares.

La entrada del gas en el segmento doméstico e industrial abriga mejoras en la competitividad y eficiencia, generando quitas energéticas de hasta el 75%.

El gas natural puede llegar a suponer un ahorro potencial de más de 220.000 euros anuales en el consumo energético de un hotel. En un hogar de cuatro miembros, el ahorro podría ser de 34,06 euros anuales, el 15%; y en un restaurante, de casi 4.000 euros, el 66,2%.

Redexis construirá plantas de aire propanado, que no guardan relación con las 2 regasificadoras que diseñó Enagás.

Según Redexis, el gas canalizado alcanzará 425.000 viviendas en los 8 municipios  (85% de la población).

Redexis pronostica el impulso a la economía isleña, con capacidad para asistir 5.800 negocios: 4.500 restaurantes, bares y cafeterías, 370 hoteles, 400 colegios, 64 polideportivos y 70 centros de salud, según el plan de expansión.

El uso de gas (propanado) implica reducciones del 30% en las emisiones de CO2, del 20% de gases de efecto invernadero, del 85% de partículas, del 50% de óxidos de nitrógeno y del 90% de óxidos de azufre.

Redexis está participada con un 49% por los fondos europeos USS y ATP, mientras que el 51% corresponde al banco de inversión Goldman Sachs.

Redexis cuenta con la oposición del presidente del Cabildo de GC, Antonio Morales, quien ya anunció que la implantación en la isla redonda (también de Gas Natural) es incompatible con el nuevo Plan de Ordenación (PIO).

Sin embargo, el PIO en vigor reconoce el derecho a la instalación de centrales de gas natural, de manera que como no está aprobado el documento de Morales, las gasísticas podrían abrir un proceso indemnizatorio contra el Cabildo cifrado en decenas de millones de euros.

En Tenerife, en cambio, el regidor, Carlos Alonso, está a favor del desarrollo del gas ciudad.

Redexis ganó el concurso frente a Disa (familia Carceller) y Gas Natural (Caixa), que se convocó a final de agosto de 2017.

En la actualidad, decenas de hoteles de los municipios turísticos utilizan fuentes de gas para alimentar su consumo energético. La mayoría se nutre de los camiones que Disa tiene en circulación por las calles turísticas.

La inversión total de Redexis para Canarias supera los 400 millones de euros.

Para la extensión de los 3.000 kilómetros de redes en las Islas, Redexis ya tiene perfilado las áreas en las que tendrá abrir zanjas para ubicar las tuberías de gas.

Goldman Sachs, de Estados Unidos, compró Redexis a Endesa en 2012.

Los principales operadores energéticos en Canarias son Endesa, Red Eléctrica, Enagás, Gas Natural, Disa, Cepsa, Repsol, Oryx y, ahora, Redexis.

El Puerto de La Luz prevé, por otro lado, la posibilidad de instalar una regasificadora de tamaño medio en suelo portuario.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
21 enero, 2018 - 8:01 pm
  • Sostenible
  • Antonio Morales
  • BEI
  • Clavijo
  • Redexis
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Sostenible

Turcón cesa al presidente por oponerse a Chira, Siam Park y pinzón azul

Espiral21
Espiral21 - 12:23 pm
17 julio, 2022
Destituido en una polémica asamblea el activista Honorio Galindo tras 11 años en el puesto directivo. "Me ofrecieron un carguito en el Cabildo que descarté"
  • Sostenible

Hidalgo e Ibarra impulsan la mayor área arbolada de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 11:26 am
22 junio, 2022
Ayuntamiento y Autoridad Portuaria dan la vuelta a los muelles de Sanapú con una zona verde de 50.000 metros para uso ciudadano, con una inversión de 91 millones de euros entre recursos públicos (hasta 14 millones) y privados. Estará operativa en 2024
  • Sostenible

Turcón presenta alegaciones contra el Siam Park

Espiral21
Espiral21 - 3:57 pm
07 junio, 2022
El grupo ecologista mantiene su acción civil en un juzgado de Madrid, a la vez que advierte a la alcaldesa, Conchi Narváez, y a su grupo de gobierno, de las denuncias de reversión sobre su patrimonio particular de seguir poniendo en riesgo los fondos públicos
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies