Red Eléctrica pondrá a la venta parte de Hispasat
El regulador del sistema eléctrico y adjudicatario de la central Salto de Chira, compró la compañía de satélites en 2019 por más de 900 millones
Red Eléctrica venderá parte de Hispasat, la empresa encargada de garantizar las telecomunicaciones por satélite de Canarias.
Las multimillonarias plusvalías que REEva a conseguir con la venta a KKR del 49% de Reintel, su filial de telecomunicaciones, acelerala desinversión en activos como Hispasat.
Red Eléctrica acaba de obtener luz verde en el Gobierno de Canarias para construir la central hidroeléctrica Salto de Chira, en Gran Canaria, con una inversión de 400 millones de euros.
REE controla el 89,68% de Hispasat, primer grupo de satélites del mercado de habla hispana.
La compañía, coparticipada por el Estado, cerró la compra de ese paquete accionarial de su filial de satélites a finales de 2019, antes del estallido de la pandemia, por 933 millones. Tras dilatarse varios meses por diversos conflictos empresariales, la venta se cerró con un ligero descuento de 16 millones sobre el precio previamente acordado.
Además de Hispasat, las otras dos joyas de la compañía son la red de transporte de electricidad en España, que por razones de seguridad de suministro energético nacional sería muy difícil poner en venta, ni siquiera parcialmente, y Red Eléctrica Internacional, donde se aglutinan negocios en los países donde el grupo ha ido desarrollando su expansión internacional, Perú, Chile y Brasil, y que sí es susceptible de incorporar socios.
Hispasat factura en Canarias más de 150 millones de euros.