EL HUB: Patronal de Las Palmas se reúne con el presidente del Gobierno
EL HUB: Óbito: Fallece Manuel Trujillo, ex líder de Comisiones Obreras
EL HUB: Vehículos: Rentacar compensa la caída de particulares en junio, según Fredica
EL HUB: HiperDino sortea hasta 1.000 euros cada día durante el mes de julio
EL HUB: Guaguas licita 16 proyectos por 7,6 millones de Next Generation
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (731)
    • Aquí Europa (418)
    • Aquí Miradas (196)
    • Turismo (571)
    • Alimentación (394)
    • Arte-Cultura (240)
    • Política (564)
    • Puertos (251)
    • Europa (71)
    • África (261)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1533)
    • Nadia Jiménez Castro (548)
    • Espiral21 (3428)
    • Redacción LPA (3102)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (509)
    • Miguel Suárez (736)
    • Maria Maggiore (295)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (127)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (731)
    • Aquí Europa
      (418)
    • Aquí Miradas
      (196)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Imagen que se aleja de los tópicos europeos sobre África. Detalle de un foro internacional de negocios. (Foto Creative Commons).

Recuperación lenta pero firme

"Son ya cuatro meses consecutivos en los que la cifra de negocios de las empresas del país, después de haber registrado un año en negativo la pandemias, anota alzas interanuales"

Salvador García Llanos
Escrito por:
Salvador García Llanos @
20 agosto, 2021 - 8:35 am
  • OPINIÓN
  • Economía
  • Empresas
  • INE
  • Pandemia

Llama la atención el dato que dado a conocer, el jueves 19 de agosto, por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativo al Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE): la facturación de las empresas españolas registró durante el pasado mes de junio un repunte del 22,2% con respecto al mismo mes del año anterior, frenando en 17,7 puntos el aumento registrado en mayo y en más de 36 puntos el repunte de abril. Es otro indicador de la lenta pero evidente recuperación económica en la que muchos no creían cuando arrancaba el verano y las previsiones eran más bien pesimistas. Pronto se iniciará el debate para ver quién se apropia de la paternidad de este hecho.

Son ya cuatro meses consecutivos en los que la cifra de negocios de las empresas del país, después de haber registrado un año en negativo motivado por el impacto de la pandemia que incidió en sus negocios, anota alzas interanuales. En concreto, corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas ha aumentado un 21,5% en junio, un 16,3% más que en mayo, con todos los sectores con tasa de variación anual positivas. En este caso, revisado el factor de estacionalidad y calendario, las Industrias extractiva y manufacturera presentan un avance del 18,7%, seguido del repunte en el Comercio (18,5%) y los Servicios no financieros de mercado (28,8%). El mejor dato en el mes de junio corresponde al Suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de recursos, con un 43,3% más, según los datos del INE.

Los datos del ICNE indican que la facturación empresarial ha repuntado a escala mensual un 2,1% , más de un punto por encima de la contabilizada el mes anterior, con lo que se registran dos meses consecutivos de ascensos. Se explican entonces esos testimonios de empleados y ejecutivos del sector comercial –uno delos más afectados, sin duda, por la emergencia sanitaria- que es el que anota una mayor subida (5,4 % más), seguida muy de cerca por el suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de recursos (5,3 %) así como por los servicios no financieros de mercado (4.8 %).

Otros datos para interpretar favorablemente la reactivación de la productividad socieconómica son, por cierto, los facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones alusivos a los de la afiliación extranjera a la Seguridad Social que se incrementó en julio en cuatro mil seiscientos setenta y seis nuevos cotizantes, hasta superar los dos millones doscientos veintiséis mil trabajadores migrantes inscritos en el sistema. La afiliación extranjera representa ya un 11,36 % del total de afiliados medios que se desglosan en un 56,54 % de hombres y un 43,36 % de mujeres.

En fin, solo falta que se cumplan las previsiones de institutos y organismos internacionales relativas a la recuperación de cifras pre covid en nuestro país el próximo año. Aguardemos.

Salvador García Llanos es periodista y presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Salvador García Llanos
Escrito por:
Salvador García Llanos @
20 agosto, 2021 - 8:35 am
  • OPINIÓN
  • Economía
  • Empresas
  • INE
  • Pandemia
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • OPINIÓN

Ucrania, una Europa sin cielo

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 11:43 am
03 julio, 2022
"Estalló esta guerra y confirmó que el verso era cierto, que vivir era lo único cierto. En efecto, vino la muerte y tenía sus ojos. Miré al cielo sin más y ahí estaba todo"
  • OPINIÓN

Coalición por Canarias

Paulino Rivero
Paulino Rivero - 4:30 pm
02 julio, 2022
"Coalición Canaria, Nueva Canarias, Agrupación Socialista Gomera, Agrupación Herreña de Independientes, Asamblea Herreña y Partido Nacionalista Canario tienen que decidir si apuestan por ser cabeza de ratón, y volver a liderar la política canaria, o se arriesgan a jugar a ser cola de león"
  • OPINIÓN

Ellas se resisten a salir de los sótanos y refugios de Kiev

Nadia Jiménez Castro
Nadia Jiménez Castro - 9:04 pm
26 junio, 2022
#UnaMañanaDeSol, episodio 8. Mujeres y niñas bajo tierra, con las nuevas fronteras dibujadas por el miedo, esperando la noche para activar sus móviles y saber del mundo de quienes pudieron huir. Pues de quienes quedaron, conocen sus nombres batalla por batalla
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies