EL HUB: Hoteleros de Las Palmas aclaman a los 16 componentes de la junta directiva
EL HUB: HiperDino reduce en 2.500 toneladas las emisiones de CO2 en sus tiendas
EL HUB: Lanzarote alivia la restricciones de Covid pero el nivel 1 limita la movilidad durante 6 horas
EL HUB: Mercadona comparte 409 millones de euros con toda su plantilla
EL HUB: Sáhara Occidental: MSP reclama la mediación del Secretario de Estado americano
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (523)
    • Aquí Europa (297)
    • Aquí Miradas (134)
    • Turismo (490)
    • Alimentación (328)
    • Arte-Cultura (190)
    • Política (419)
    • Puertos (155)
    • Europa (65)
    • África (200)
    • América (64)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1425)
    • Nadia Jiménez Castro (410)
    • Espiral21 (1809)
    • Redacción LPA (2542)
    • Fernando I. Ortega (28)
    • Victor Darmet (375)
    • Miguel Suárez (481)
    • Maria Maggiore (201)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (70)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (523)
    • Aquí Europa
      (297)
    • Aquí Miradas
      (134)
Más Espiral 21
Espiral 21 2021 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Servicios Múltiples en Las Palmas, junto a la Agencia Tributaria Canaria. (Foto Espiral21).

Recaudación de tributos en Canarias retrocede a los umbrales de 2013

La patronal de Las Palmas confirma en su estudio de coyuntura el descenso fiscal en 2020 de casi un 21% con una pérdida de 480 millones de euros agravada por la crisis del Covid

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 Febrero, 2021 - 3:00 pm
  • Finanzas
  • Canarias
  • Confederación de Empresarios
  • Impuesto
  • Tributos

Agencia Tributaria Canaria (ATC), muestra “el fuerte impacto” del Covid-19 sobre la recaudación de tributos en Canarias, informa en el estudio de coyuntura la Confederación Canaria de Empresarios de Las Palmas.

Los ingresos asociados al bloque del REF, integrado por el IGIC, el Aiem y el Impuesto a la Matriculación, se habrían situado al cierre de 2020 en un total de 1.400 millones de euros, lo que supone una caída de 356,7 millones de euros, un 20,4% menos que el importe recaudado en 2019.

Se trata del menor dato de recaudación de tributos englobados en el Bloque REF desde diciembre de 2013, cuando se cerró el ejercicio contabilizando un total de 1.237,5 millones de euros.

Ahondando en la evolución de los diferentes tributos que conforman el Bloque REF, la caída de mayor intensidad en el cómputo global del año ha afectado a la recaudación por concepto de IGIC, que supone el 88,8% del total recaudado por el REF y que ha visto reducidos sus ingresos en 351,4 millones de euros (-22,16%).

Agustín Manrique y José Cristóbal García, presidente y vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Las Palmas.

Por su parte, el importe ingresado por el Impuesto de la Matriculación se habría minorado en el transcurso de 2020, en un 37,5%, 8,5 millones de euros menos, mientras que, por el contrario, la recaudación vinculada al Aiem, se habría incrementado en un 3,2%, 3,2 millones de euros más que durante el mismo periodo de 2019.

La patronal de Las Palmas pone el foco Poniendo en el comportamiento observado por la recaudación asociada a estos tributos desde el comienzo de la crisis sanitaria, para evidenciar que los ingresos públicos derivados del conocido como Bloque de Financiación Canario (BFC) en el periodo transcurrido entre marzo y diciembre de 2020, apenas alcanzó los 1.051 millones de euros, en claro contraste con los 1.532 millones que se recaudaron durante el mismo periodo del ejercicio anterior.

A juicio de la CCE, “supone que desde el inicio de la pandemia la recaudación de los tributos del REF se habría minorado en un total de 481,3 millones de euros, una caída del 31,4%, en coherencia con la fuerte caída del consumo y de la inversión como consecuencia de la paralización económica durante el Estado de Alarma y de la incidencia de los rebrotes y las restricciones implementadas sobre la actividad productiva“.

Impuestos en Canarias durante 2020. Fuente Confederación de Empresario y Agencia Tributaria.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
12 Febrero, 2021 - 3:00 pm
  • Finanzas
  • Canarias
  • Confederación de Empresarios
  • Impuesto
  • Tributos
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

CaixaBank abre oficina en Guanarteme

Espiral21
Espiral21 - 9:18 am
27 Febrero, 2021
  • Finanzas

Caixa, de pagar 18 millones por Isbanc a líder absoluto

José S. Mujica
José S. Mujica - 8:43 pm
20 Febrero, 2021
La nueva entidad fusionada con Bankia controlará la mitad del negocio financiero de las Islas, con 1.700 trabajadores y más de 300 oficinas. En 32 años, CaixaBank ha descrito una trayectoria meteórica bendecida por la suerte del devenir político y el fracaso del nacionalismo isleño en la fusión de las 2 cajas
  • Finanzas

CaixaBank dirigirá la fusión con Bankia en Canarias

Espiral21
Espiral21 - 2:15 pm
19 Febrero, 2021
Juan Ramón Fuertes gana la partida a Federico Navarro al frente de la dirección territorial. Comisiones Obreras teme que los despidos afecten a unos 400 canarios
© 2021 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Made by WECOLAB.com