EL HUB: Mapfre lanza el primer seguro para patinetes eléctricos
EL HUB: AgroBank financia la cadena alimentaria de las Islas con 438 millones
EL HUB: Adiós mascarillas, adiós, en el transporte público
EL HUB: Santander sube un 4,5% el sueldo a la plantilla tras el beneficio récord de 9.605 millones
EL HUB: Mercadona invierte 21 millones en puntos de recarga para coches eléctricos
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (810)
    • Aquí Europa (470)
    • Aquí Miradas (224)
    • Turismo (599)
    • Alimentación (427)
    • Arte-Cultura (260)
    • Política (609)
    • Puertos (289)
    • Europa (83)
    • África (273)
    • América (85)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1551)
    • Nadia Jiménez Castro (595)
    • Espiral21 (3929)
    • Redacción LPA (3286)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (581)
    • Miguel Suárez (852)
    • Maria Maggiore (347)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (165)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (810)
    • Aquí Europa
      (470)
    • Aquí Miradas
      (224)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Criptomonedas, una actividad en horas reputacionales bajas.

Quiebra el gigante FTX de las criptomonedas

Colapso mundial en las monedas virtuales. Los criptoinversionistas afrontan una batalla cuesta arriba para recuperar sus criptodepósitos porque es probable que sus fondos sean tratados como reclamos no garantizados sin derechos colaterales

Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
11 noviembre, 2022 - 5:50 pm
  • Finanzas
  • Criptomonedas
  • FTX
  • Quiebra

Quiebra el gigante FTX de las criptomonedas, provocando un descalabro de miles de inversores de todo el mundo que apostaron por el dinero virtual.

La compañía estaba considerada una de las más fiables del mercado hace solo una semana, pero al trascender su nivel de riesgo en diversificaciones opacas, TFX se acoge al sistema de quiebras americanos provocando, incluso, la dimisión de su presidente, Sam Bankman-Fried, considerado hasta ahora un gurú de la nueva economía.

FTX, con una capitalización estimada en 30.000 millones, anunció que comenzaría un proceso para revisar y monetizar activos para las partes interesadas.

El cierre de FTX implica la insolvencia de otras 130 empresas afiliadas. Grupos de inversores residenciados en Silicon Valley comunicaron que se arriesgan a perder operaciones por valor de 2.000 millones de euros.

Bitcoin, una de las monedas electrónicas más populares, cayó después del anuncio de quiebra para cotizar en 16.500 por unidad, un suelo muy lejos de los 50.000 que llevó a valer hace menos de un año.

La bancarrota significa que podría pasar mucho tiempo antes de que los inversores individuales y otras personas a las que se les deben sus fondos puedan recuperar potencialmente alguno de ellos, si es que alguna vez lo hacen, explica en una amplia información The Wall Street Journal.

Los acreedores de Mt. Gox, el criptointercambio japonés que fracasó tras un ataque informático en 2014, siguen esperando sus fondos casi una década después.

El colapso de los precios de las monedas digitales a principios de 2022 desencadenó las primeras quiebras de criptoempresas financieras , incluidas Celsius Network LLC, Voyager Digital y Three Arrows Capital Ltd.

Los criptoinversionistas afrontan una batalla cuesta arriba para recuperar sus criptodepósitos porque es probable que sus fondos sean tratados como reclamos no garantizados sin derechos colaterales.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Miguel Suárez
Escrito por:
Miguel Suárez @
11 noviembre, 2022 - 5:50 pm
  • Finanzas
  • Criptomonedas
  • FTX
  • Quiebra
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Finanzas

Europa fija el precio del dinero en el 3%

Espiral21
Espiral21 - 10:04 am
02 febrero, 2023
  • Finanzas

Sabadell logra beneficios récord con una ganancia de 859 millones

Espiral21
Espiral21 - 9:31 am
25 enero, 2023
  • Finanzas

Bancos mundiales preparan severos recortes de empleo

Victor Darmet
Victor Darmet - 12:35 pm
21 enero, 2023
Credit Suisse, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of New York Mellon sigue la estela de las tecnológicas, con despidos masivos de miles de trabajadores
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies