Puertos del Estado respalda el plan de inversiones de Ibarra
Primer viaje a las Islas de Salvador de la Encina, presidente del ente público, el 17 de enero de 2020. Inaugurará la nueva terminal de Naviera Armas y observará la capacidad de ampliación del dique Reina Sofía y La Esfinge
Puertos del Estado respalda el plan de inversiones de Luis Ibarra para los próximos años en La Luz y Las Palmas, que roza los 200 millones de euros entre participaciones pública y privada.
Por vez primera en décadas, el Puerto de Las Palmas logra que Estado, Gobierno autónomo y la presidencia de la Autoridad Portuaria están gobernadas por el mismo partido, en este caso, el PSOE, de manera que la interlocución entre instituciones está garantizada, según fuentes oficiales.
En el primer viaje a las Islas, el presidente de Puerto del Estado, Salvador de la Encina, el 17 de enero de 2020, inaugurará la terminal de Naviera Armas y observará la capacidad de ampliación del dique Reina Sofía, según la agenda preliminar que prepara el equipo de Ibarra.
Para entonces, Ibarra, que ya fue regidor del Puerto entre los años 2011 y 2018, habría elegido al director del ente.
Según fuentes gubernamentales, el abanico de candidatos ha quedado reducido a los profesionales Francisco Trujillo y Daniel Báez, ambos ejecutivos, el primero en la Autoridad Portuaria y el segundo en la terminal Gesport.
Salvador de la Encina ha sido congresista del PSOE por Cádiz durante casi 30 años en 7 legislaturas consecutivas y fue uno de los impulsores de los decretos de normalización de la estiba tras la directiva liberalizadora de la Unión Europea, que permite más flexibilidad en las contrataciones a través de una empresa temporal de empleo, ya operativa, que suple a la Sagep (antes Sestiba).

Salvador de la Encina, a la izquierda, junto a Luis Ibarra, a la derecha y técnicos y ejecutivos del Puerto.
De la Encina fue uno de los primeros cargos socialistas del Ministerio de Fomento en felicitar a Ibarra cuando accedió a la presidencia en Las Palmas.
Ibarra presentará al mandatario del Estado un adelanto del plan de inversiones que prepara el Puerto de Las Palmas en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
En total, las partidas previstas alcanzan los 200 millones en proyectos como la gran terminal de Armas ya concluida (35 millones de euros), el dique flotante de Astican (35 millones) o la plataforma de Zamakona (20 millones), además de la ampliación del dique Reina Sofía, el alargamiento de La Esfinge y el cierre de la Dársena de África (50 millones) o las dotaciones para mejora de infraestructuras en Arrecife y Puerto del Rosario (20 millones).
En el listado de empresas figuran otras cuantías aparejadas a Boluda, Hamilton, Gesport, Hidramar, Opcsa, Silos Canarios, Fred Olsen o el nuevo operador de remolcadores, Fairplay, que en conjunto rozarían los 50 millones de euros.
Salvador de la Encina prevé mantener encuentros con la mayor parte de los miembros del consejo de administración, en el que es mayoría el grupo socialista.
En octubre de 2019, Ibarra se reunió en Madrid con Salvador de la Encina para trasladarle su preocupación por el déficit de personal que sufre la plantilla de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, tanto en departamentos técnicos como en la Policía Portuaria.