EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4045)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (871)
    • Maria Maggiore (359)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Salvador de la Encina.

Puertos del Estado respalda el plan de inversiones de Ibarra

Primer viaje a las Islas de Salvador de la Encina, presidente del ente público, el 17 de enero de 2020. Inaugurará la nueva terminal de Naviera Armas y observará la capacidad de ampliación del dique Reina Sofía y La Esfinge

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
06 enero, 2020 - 11:07 pm
  • Transportes
  • Luis Ibarra
  • Puerto de La Luz
  • Salvador de la Encina

Puertos del Estado respalda el plan de inversiones de Luis Ibarra para los próximos años en La Luz y Las Palmas, que roza los 200 millones de euros entre participaciones pública y privada.

Por vez primera en décadas, el Puerto de Las Palmas logra que Estado, Gobierno autónomo y la presidencia de la Autoridad Portuaria están gobernadas por el mismo partido, en este caso, el PSOE, de manera que la interlocución entre instituciones está garantizada, según fuentes oficiales.

En el primer viaje a las Islas, el presidente de Puerto del Estado, Salvador de la Encina, el 17 de enero de 2020, inaugurará la terminal de Naviera Armas y observará la capacidad de ampliación del dique Reina Sofía, según la agenda preliminar que prepara el equipo de Ibarra.

Para entonces, Ibarra, que ya fue regidor del Puerto entre los años 2011 y 2018, habría elegido al director del ente.

Según fuentes gubernamentales, el abanico de candidatos ha quedado reducido a los profesionales Francisco Trujillo y Daniel Báez, ambos ejecutivos, el primero en la Autoridad Portuaria y el segundo en la terminal Gesport.

Salvador de la Encina ha sido congresista del PSOE por Cádiz durante casi 30 años en 7 legislaturas consecutivas y fue uno de los impulsores de los decretos de normalización de la estiba tras la directiva liberalizadora de la Unión Europea, que permite más flexibilidad en las contrataciones a través de una empresa temporal de empleo, ya operativa, que suple a la Sagep (antes Sestiba).

Salvador de la Encina, a la izquierda, junto a Luis Ibarra, a la derecha y técnicos y ejecutivos del Puerto.

De la Encina fue uno de los primeros cargos socialistas del Ministerio de Fomento en felicitar a Ibarra cuando accedió a la presidencia en Las Palmas.

Ibarra presentará al mandatario del Estado un adelanto del plan de inversiones que prepara el Puerto de Las Palmas en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

En total, las partidas previstas alcanzan los 200 millones en proyectos como la gran terminal de Armas ya concluida (35 millones de euros), el dique flotante de Astican (35 millones) o la plataforma de Zamakona (20 millones), además de la ampliación del dique Reina Sofía, el alargamiento de La Esfinge y el cierre de la Dársena de África (50 millones) o las dotaciones para mejora de infraestructuras en Arrecife y Puerto del Rosario (20 millones).

En el listado de empresas figuran otras cuantías aparejadas a Boluda, Hamilton, Gesport, Hidramar, Opcsa, Silos Canarios, Fred Olsen o el nuevo operador de remolcadores, Fairplay, que en conjunto rozarían los 50 millones de euros.

Salvador de la Encina prevé mantener encuentros con la mayor parte de los miembros del consejo de administración, en el que es mayoría el grupo socialista.

En octubre de 2019, Ibarra se reunió en Madrid con Salvador de la Encina para trasladarle su preocupación por el déficit de personal que sufre la plantilla de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, tanto en departamentos técnicos como en la Policía Portuaria.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
06 enero, 2020 - 11:07 pm
  • Transportes
  • Luis Ibarra
  • Puerto de La Luz
  • Salvador de la Encina
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Ibarra pone a Naviera Armas como ejemplo de “valía y tenacidad”

Espiral21
Espiral21 - 10:52 am
29 marzo, 2023
La entrega de los Premios Puertos de la Fundación resalta el valor empresarial del naviero Antonio Armas, fallecido en 2022
  • Transportes

Maersk anticipa el crecimiento débil de China en 2023

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 5:40 pm
27 marzo, 2023
La naviera espera una caída de los ingresos próxima 5.000 millones de euros mientras prosigue la intensidad de sus relaciones comerciales con el gigante asiático
  • Transportes

Aena cambia su estructura directiva pero se olvida de Canarias

Espiral21
Espiral21 - 12:35 pm
27 febrero, 2023
Maurici Lucena eleva en el rango de poder a Javier Marín y Jaime Terceiro. El regulador aeroportuario trata de adaptarse a los retos del Plan Estratégico 2022-2026
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies