EL HUB: Escrivá distingue a Las Palmas de Gran Canaria
EL HUB: Cajasiete aborda en La Gomera el futuro de los empresarios autónomos
EL HUB: HiperDino amplía en un 45% su centro logístico de Tenerife
EL HUB: Binter: nueva promoción 'Green Days'
EL HUB: Ángeles Batista repite en el Cabildo GC por UxGC
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (825)
    • Aquí Europa (479)
    • Aquí Miradas (227)
    • Turismo (603)
    • Alimentación (433)
    • Arte-Cultura (266)
    • Política (623)
    • Puertos (295)
    • Europa (86)
    • África (281)
    • América (86)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1554)
    • Nadia Jiménez Castro (601)
    • Espiral21 (4043)
    • Redacción LPA (3316)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (601)
    • Miguel Suárez (870)
    • Maria Maggiore (358)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (172)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (825)
    • Aquí Europa
      (479)
    • Aquí Miradas
      (227)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Molinos en el mar de Escocia.

Puerto desestima en consejo el recurso de IRM por la eólica marina

La empresa, filial de Zamakona, opta a una superficie de casi 80.000 metros en La Esfinge, como área de ensamblaje y fabricación de soportes para renovables

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 julio, 2022 - 2:28 pm
  • INSTITUCIONAL
  • Eólica Marina
  • Ibarra
  • IRM
  • Puerto
  • Zamakona

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria desestima el recurso de reposición interpuesto por la entidad IRM Canary Base SL contra la resolución del trámite de competencia de proyectos de la solicitud de otorgamiento de concesión demanial para ocupar una superficie de 78.719 metros cuadrados de terreno, en el Área funcional 3, y 5.900 metros cuadrados de lámina de agua colindante, en el Área a6 LP zona I.6 Dársena entre diques Esfinge y Reina Sofía, de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas, con destino a “centro de reparación de buques y elementos offshore de energías renovables”, presentada por IRM, empresa filial del grupo Zamakona.

Previsiblemente, el concurso será sometido a debate en septiembre, para su probable delimitación sobre un área de 120.000 metros, 40.000 metros más que prevista inicialmente.

Por otro lado, el consejo de sdministración de la Autoridad Portuaria otorga tres concesiones de dominio público a Global Ports Canary Islands SL para la gestión y acondicionamiento de sendas terminales públicas de pasajeros de cruceros en los puertos de Arrecife (dos, en Naos y Los Mármoles) y Puerto del Rosario. Estos otorgamientos completan la renovación de los servicios portuarios específicos de este sector, que incluye la nueva terminal de Las Palmas (en el muelle Santa Catalina) cuya construcción comenzará este verano.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, resalta el valor de este desarrollo estratégico para los puertos de Las Palmas, pero también para los otros enclaves de cruceros del ámbito macaronésico que forman parte de los itinerarios de invierno (las autoridades portuarias de Cabo Verde, Madeira, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, principalmente) y que están agrupados en la marca Cruises Atlantic Islands.

“La Autoridad Portuaria ha sacado adelante, en plena pandemia, un expediente complejo y muy necesario para mantener el liderazgo del tráfico de cruceros en el Atlántico Medio, lo que es mérito de los trabajadores públicos y ejemplo de su profesionalidad y dedicación portuaria”, afirma.

El Consejo de Administración concede a Global Ports Canary Islands SL el ámbito demanial para ocupar una superficie de dominio público portuario de 759,39 metros cuadrados, con instalaciones incluidas de 426 metros cuadrados construidos, ubicada en Muelle de Los Mármoles, Área Funcional 4 de la zona de servicio del Puerto de Arrecife, Lanzarote, con destino a terminal pública de pasajeros de cruceros. El proyecto básico tiene un plazo de ejecución de 10 meses y un presupuesto de 1.013.113,93 euros.

También acordó otorgar a la misma entidad concesión demanial para ocupar una superficie de dominio público portuario de 1.881,85 metros cuadrados, ubicada en el Muelle de Cruceros de Naos, Área Funcional 6 de la zona de servicio del Puerto de Arrecife, Lanzarote, con idéntico destino. El proyecto básico tiene un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto de 2.396.389,78 euros.

Además, el Consejo de Administración acordó otorgar a la misma entidad concesión demanial para ocupar una superficie de dominio público portuario de 1.319,51 metros cuadrados, con instalaciones incluidas, ubicada en el Muelle de Cruceros del Puerto de Puerto del Rosario, Áreas Funcionales 6 y 7 (437,47 metros cuadrados en el Área Funcional 6 y 882,04 metros cuadrados en el Área Funcional 7), de la zona de servicio del Puerto de Puerto del Rosario, Fuerteventura, con destino a terminal pública de pasajeros de cruceros. El proyecto básico establece un plazo de ejecución de 10 meses y un presupuesto de 1.003.411,77 euros.

OPS en el Muelle Grande

El Consejo de Administración aprobó la apertura del procedimiento de adjudicación de las obras para el proyecto de suministro eléctrico a buques en el Muelle Grande, en el Puerto de Las Palmas. Comprende la ejecución de una instalación de suministro eléctrico a los buques (esta tecnología se conoce por ‘cold ironing’ u OPS).

El presupuesto base de licitación asciende a 1,4 millones, IGIC incluido.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas plantea realizar una acción piloto para el diseño, análisis e instalación de equipos electromecánicos para operaciones OPS (Onshore Power Supply), consistentes en conectar el buque directamente a la red eléctrica en tierra apagando sus motores auxiliares durante su atraque.

Esta actuación se encuentra incorporada dentro del ‘Plan Director para el suministro de energía eléctrica a buques en atraque en los puertos españoles’, que se desarrolla dentro del Proyecto ‘OPS Master Plan for Spanish Ports’ incluido en el Marco de Acción Nacional para el desarrollo de infraestructuras para el uso de combustibles alternativos en el sector del transporte, en cumplimiento del artículo 13 de la Directiva 2014/94/UE.

Este Proyecto, coordinado por el Organismo Público Puertos del Estado (OPPE) e integrado dentro del Marco de Acción Nacional para el desarrollo de infraestructuras para el uso de combustibles alternativos en el sector del transporte, ha estado cofinanciado por el programa Conecting Europe Facility (CEF) para la construcción de la RET-T de la Unión Europea.

El Consejo de Administración ha desestimado el recurso de reposición interpuesto por la entidad IRM Canary Base SL contra la resolución del trámite de competencia de proyectos de la solicitud de otorgamiento de concesión demanial para ocupar una superficie de 78.719 metros cuadrados de terreno, en el Área funcional 3, y 5.900 metros cuadrados de lámina de agua colindante, en el Área a6 LP zona I.6 Dársena entre diques Esfinge y Reina Sofía, de la zona de servicio del Puerto de Las Palmas, con destino a “centro de reparación de buques y elementos offshore de energías renovables”, presentada por IRM.

También ha acordado delegar en el Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas la competencia para aprobar el expediente y dar apertura al procedimiento de adjudicación del contrato de obras para la ejecución del proyecto de ‘Ampliación Muelle de Naos (Arrecife, Lanzarote)’, quedando condicionada la misma al otorgamiento de la autorización emitida por la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda.

En este mismo sentido, delegar en el Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas la competencia para aprobar el expediente y dar apertura al procedimiento de adjudicación del contrato de obras para la ejecución del proyecto de ‘Nuevas instalaciones fronterizas de control de mercancías (IFCM) en el Puerto de Las Palmas’, quedando condicionada la misma al otorgamiento de la autorización emitida por la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda.

El Consejo de Administración ha recibido cuenta del acuerdo del Gobierno de Canarias, a solicitud de la consejera de Turismo, Industria y Comercio, para disponer la separación de Agustín Manrique de Lara y Benítez de Lugo como vocal en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, en representación de las organizaciones empresariales relevantes en el ámbito portuario, agradeciéndole los servicios prestados, y designar en su lugar a Pedro Ortega Rodríguez.

Igualmente, el Consejo de Administración ha recibido cuenta del acuerdo del Gobierno de Canarias, a solicitud de la Consejera de Turismo, Industria y Comercio, para disponer la separación de José Sánchez Tinoco como vocal en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, en representación de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la provincia de Las Palmas, agradeciéndole los servicios prestados, y designar en su lugar a Luis Padrón López.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
25 julio, 2022 - 2:28 pm
  • INSTITUCIONAL
  • Eólica Marina
  • Ibarra
  • IRM
  • Puerto
  • Zamakona
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • INSTITUCIONAL

Investigadores canarios ante el impacto hormonal en el deporte femenino

Espiral21
Espiral21 - 7:56 am
28 marzo, 2023
La plataforma de divulgación 'The Conversation' publica el artículo 'Hormonas femeninas y deporte de alta competición: una relación delicada', de la Ulpgc
  • INSTITUCIONAL

Puerto de Las Palmas crea una área de asuntos internos

Espiral21
Espiral21 - 5:55 pm
27 marzo, 2023
Luis Ibarra impulsa un departamento para denuncias de casos de presunta corrupción o infracciones administrativas
  • INSTITUCIONAL

Pepe Alemán, maestro de maestros del periodismo

Espiral21
Espiral21 - 5:15 pm
24 marzo, 2023
El destacado comunicador canario se alza con el Premio Canarias de Comunicación 2023. El Gobierno reconoce también a la Asociación Española del Cáncer y a la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de Canarias
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies