Puerto de Las Palmas pacta con MSC 40 millones de inversión en Opcsa
Juan José Cardona sella Diego Aponte en Ginebra la mejora del tráfico y el aumento de la competitividad en las terminales canarias
La Autoridad Portuaria de Las Palmas y la naviera Mediterranean Shipping Company, S.A., MSC, ratifican su compromiso para el desarrollo de un potente plan de inversiones en el Puerto de La Luz en Gran Canaria que consolidará las instalaciones del puerto de la capital grancanaria como estratégicamente claves para el tráfico marítimo de mercancías con la Costa Occidental africana.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona, y el director comercial de la institución portuaria, Juan Francisco Martín, se reunieron en Ginebra con el presidente MSC, Diego Aponte; el vicepresidente, Raffaele Porzio; la delegada en Canarias de MSC, Carmen Moreno, y el director ejecutivo de Opcsa, Jan Novak, para analizar las relaciones comerciales que ambas partes mantienen en estos momentos en los Puertos de Las Palmas.
El presidente de MSC mostró su compromiso para el inmediato desarrollo del plan de inversiones en el Puerto de La Luz en la capital grancanaria que la compañía realizará en la terminal de Opcsa, la cual tiene previsto la reordenación de sus accesos en la terminal de contenedores, lo que le permitirá dotar de una mayor capacidad de atraque y, por lo tanto, de la ampliación de los servicios que se dispensan desde dicha terminal.
Con un presupuesto de unos 40 millones de euros, y para una primera fase de en torno a los 9 millones de euros, y un plan de ejecución progresivo a 8 años vista, el plan de inversiones de MSC y Opcsa, además de modernizar dicho espacio, supondrá la ampliación de la zona de maniobra para dar espacio a las nuevas grúas de carga y descarga y la ampliación de superficies y unificación de las concesiones que permitirá homogeneizar el funcionamiento de la terminal, relacionando las dos líneas de atraque.
Asimismo, la Autoridad Portuaria se comprometió a incrementar la competitividad del Puerto de La Luz en la búsqueda de mecanismos que posibiliten el incremento y la mejora de la productividad de los servicios que se prestan desde los Puertos de Las Palmas y, en ese sentido, el Presidente de la Autoridad Portuaria trasladó su voluntad de impulsar con todos los agentes implicados en el recinto portuario grancanario nuevas vías de mejora de la calidad de la productividad.
MSC es actualmente uno de los líderes del sector marítimo mundial en cuanto a capacidad de carga de buques portacontendores.
La compañía opera con 459 buques y tiene una capacidad de transporte de 2,3 millones de teus.
El grupo italo-suizo tiene su sede en Ginebra y está presente en 335 puertos de los seis continentes. Con 480 oficinas locales en 163 países, da cobertura laboral a casi 40.000 personas, a través de sus distintas delegaciones y oficinas.