EL HUB: Timisoara libre de esteriotipos en el Campus de Tafira de la Ulpg
EL HUB: Fedeport prioriza la descarbonización de los puertos
EL HUB: Patronal pide al Comisionado del REF garantías jurídicas y ayuda al transporte
EL HUB: Teléfonica plantea un ERE que afectaría a 2.500 trabajadores
EL HUB: 'Listo para comer' recupera los encargos de Navidad con novedades
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (905)
    • Aquí Europa (530)
    • Aquí Miradas (264)
    • Turismo (619)
    • Alimentación (455)
    • Arte-Cultura (287)
    • Política (703)
    • Puertos (322)
    • Europa (87)
    • África (297)
    • América (91)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1592)
    • Nadia Jiménez Castro (625)
    • Espiral21 (4676)
    • Redacción LPA (3526)
    • Fernando I. Ortega (36)
    • Victor Darmet (661)
    • Miguel Suárez (953)
    • Maria Maggiore (384)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (188)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (905)
    • Aquí Europa
      (530)
    • Aquí Miradas
      (264)
Más Espiral 21
Espiral 21 2023 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Puerto de Corralejo, en la proyección que tendrá cuando finalicen las obras de la dársena comercial.

Puerto de Corralejo contará con una nueva dársena cifrada en 33 millones

Las instalaciones del norte majorero ganan en línea de atraque hasta los 380 metros para mejorar la eficiencia del millón de pasajeros y los 300.000 coches que mueve al año

Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
09 agosto, 2021 - 1:05 pm
  • Transportes
  • Corralejo
  • Ferris
  • Franquis
  • Fuerteventura
  • Lanzarote
  • Puertos Canarios

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, confirma la apertura del proceso de información pública del proyecto de la nueva dársena comercial del puerto de Corralejo, en La Oliva, en Fuerteventura. Con un presupuesto estimado superior a los 33 millones de euros, las actuaciones tienen como objetivo crear una nueva dársena comercial con un nuevo dique que permitirá ampliar las zonas de atraque y reforzar la seguridad de las operaciones marítimas que se realizan en las instalaciones.

“Hemos venido a presentar un proyecto ambicioso, a la altura del puerto de Corralejo, a la altura de la isla de Fuerteventura, y creo que damos un paso decisivo para mejorar nuestras instalaciones portuarias, de la red de Puertos Canarios. Un puerto, insisto, muy importante para nosotros porque por aquí pasan más de un millón de viajeros cada año”, explicó el consejero Sebastián Franquis, “el tráfico de pasajeros, vehículos, y la actividad económica que se genera en el norte de Fuerteventura, y en el sur de Lanzarote, es fundamental. Por eso, el Gobierno ha querido modernizar y ampliar sus instalaciones, tanto aquí como en Lanzarote, para situarla en el lugar que le corresponde”.

El consejero Franquis realizó estas declaraciones durante su visita al puerto majorero para conocer de cerca las labores que se están llevando a cabo actualmente, de forma complementaria, para aumentar el número de pantalanes, un recorrido en el que estuvo acompañado por el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, la alcaldesa de La Oliva, Pilar González, y el viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno de Canarias, Gustavo Santana.

Es el puerto de Corralejo es uno de los que más actividad de todo tipo concentra dentro de los puertos de competencia autonómica, con más de 1 millón de pasajeros y más de 300.000 vehículos al año en sus instalaciones.

Por las condiciones de su emplazamiento, al ser el principal nudo de comunicaciones entre las islas de Fuerteventura y Lanzarote junto a su puerto espejo de Playa Blanca en Lanzarote, por su importante y esencial actividad, así como por razones de operatividad y seguridad, se ha planteado la ampliación de este puerto en base a una diferenciación por dársenas, separando la actividad comercial de la relevante actividad deportiva y de excursiones que también tiene este puerto.

Esta actividad marítima en el puerto ha hecho necesaria la redacción de un proyecto que permita ampliar la superficie del mismo para eliminar las zonas de concurrencia de las embarcaciones. El tráfico comercial de las navieras que operan la travesía Playa Blanca-Corralejo originan un flujo medio de 2,7 entradas o salidas por hora, lo que provoca que se produzcan interferencias entre los tráficos de las embarcaciones ligeras de pesca y recreativas, más pequeñas y lentas, con los ferris, más rápidos, pero menos ágiles en sus maniobras.

Sebastián Franquis, durante la presentación de la dársena comercial del puerto de Corralejo. (Foto Acfi Press).

Más capacidad de las instalaciones y servicios

Con el diseño de la nueva dársena comercial se consigue un dique abrigado al norte del puerto actual, que acogerá de forma exclusiva los tráficos comerciales, ampliando la capacidad a tres puestos de atraque para buques de porte superior a los que operan en la actualidad. Asimismo, se independiza la zona terrestre de operación portuaria comercial, y su viario de acceso, de los propios de la actividad pesquera y recreativa.

Este nuevo dique de abrigo se desarrolla de forma paralela al actual unos 120 metros, con dos tramos de diferente orientación: un primer tramo de 189 metros y un segundo de 242 metros. Esta configuración permite disponer de una superficie de agua abrigada de unos 33.900 m2, y doblar la superficie terrestre actual del puerto con 30.000 m2 más, pasando este de los 28.200 m2 actuales a disponer de más de 58.200 m2 de muelles y zonas de servicio para las actividades comerciales, deportivas y pesqueras.

Cabe destacar que los 225 metros lineales de atraque para buques que se dispone en la actualidad en este puerto, se pasaría a disponer de 380 metros lineales.

Para el atraque de los ferris y buques de porte medio se han diseñado tres zonas con rampas. El primer atraque, situado en la tercera alineación del dique de abrigo, proporciona una longitud útil de unos 160 metros. Los otros dos atraques se ubican, aproximadamente, en el centro de la dársena mediante un pantalán central que tiene como función acoger en cada uno de sus lados los atraques para ferris de porte medio, con una extensión de 110 metros.

Asimismo, para el amarre de las embarcaciones comerciales de excursiones turísticas se han proyectado dos pantalanes, de 48 metros de longitud cada uno, de tipo flotante con estructura de aluminio.

Con el objetivo de dar continuidad a los espacios terrestres actuales, el proyecto contempla la demolición parcial de la superestructura del dique actual y, en el tramo final, la remodelación de su manto de protección. Con ello, se reducen, de forma muy notable, los alzados máximos del puerto existente y, por tanto, las interferencias visuales que existen en la actualidad.

En este sentido, la ordenación de la zona terrestre de la terminal comercial integra diferentes elementos funcionales, como el acceso a la terminal; el estacionamiento de vehículos de usuarios y pasajeros; una nueva estación marítima; playas de preembarque; viarios internos, así como varias zonas complementarias.

Tras la publicación del proyecto en el Boletín Oficial de Canarias el pasado día 28, los interesados podrán consultar el documento y presentar cualquier alegación en un plazo de treinta días hábiles, a partir de la publicación en el BOC. La documentación del proyecto está disponible en la página web de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, en la siguiente dirección https://www.gobiernodecanarias.org/obraspublicas/infraportuaria/PCiudadana/index.html.

Ampliación de los atraques

Sebastián Franquis aprovechó su visita al puerto de Corralejo para supervisar las obras de instalación de nuevos pantalanes que se están desarrollando actualmente, y que de hecho forman parte del nuevo proyecto de ampliación del puerto junto a la creación de la nueva dársena comercial.

Estos trabajos cuentan con un presupuesto de 2,1 millones de euros para doblar el número actual de atraques para embarcaciones pesqueras y deportivas en la dársena interior del puerto. En este sentido, el consejero explicó que debido al desarrollo turístico de la localidad, la demanda de atraques en la dársena interior se ha disparado en los últimos años generando una lista de espera cercana a las cien embarcaciones. Por ello, esta iniciativa contempla alcanzar los 423 atraques, 207 más que en la actualidad.

Para la ampliación de la dársena, se prevé instalar un dique rompeolas de hormigón flotante que se prolongará hasta los 72 metros y que resguardará de los temporales del sureste que suelen afectar a este puerto con cierta frecuencia.

Estas obras también incluyen mejoras en la zona de atraque de hormigón que usan las líneas comerciales y para las embarcaciones de la Guardia Civil.

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
Espiral21
Escrito por:
Espiral21 @Espiral_21
09 agosto, 2021 - 1:05 pm
  • Transportes
  • Corralejo
  • Ferris
  • Franquis
  • Fuerteventura
  • Lanzarote
  • Puertos Canarios
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Tenerife levanta 4 millones de pasajeros a Gando en lo que va de año

Miguel Suárez
Miguel Suárez - 1:14 pm
13 noviembre, 2023
Los aeródromos canarios baten récord de usuarios al tocar los 40 millones de personas en 10 meses. Reina Sofía y Los Rodeos se colocan con 15 millones y Gran Canaria, 11,3 millones
  • Transportes

Protesta del ‘handling’ de Iberia por el concurso de Aena

Espiral21
Espiral21 - 12:02 pm
23 octubre, 2023
La compañía de bandera impugnó la convocatoria del regulador aeroportuario al detectar bajas de hasta el 40%
  • Transportes

Berriel reclama al Gobierno “exigir la competencia” de aeropuertos

Espiral21
Espiral21 - 10:20 am
18 octubre, 2023
El ex consejero de Política Territorial expresa su disconformidad con el hecho de que Canarias mantenga reservas con el traspaso del 49% de Aena "de forma alambicada"
© 2023 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies