EL HUB: Canarias aprueba al contener la deuda pública
EL HUB: Consejo Social Ulpgc pide altura de miras a la nueva Ley de Universidades
EL HUB: Carla Luque e Iván Hernández, dos estudiantes canarios en el Senado
EL HUB: Esports: Éxito en la venta de entradas para disfrutar del evento ‘Tenerife GG’
EL HUB: Patronal platanera renueva como presidente a Domingo Martín
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
espiral21 espiral21 espiral21
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD RGPD
Más espiral21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo
  • CATEGORÍAS
    • Aquí El Poder (712)
    • Aquí Europa (408)
    • Aquí Miradas (192)
    • Turismo (556)
    • Alimentación (381)
    • Arte-Cultura (232)
    • Política (552)
    • Puertos (238)
    • Europa (70)
    • África (257)
    • América (69)
    • Ver más
  • AUTORES
    • José Mujica (1524)
    • Nadia Jiménez Castro (539)
    • Espiral21 (3295)
    • Redacción LPA (3066)
    • Fernando I. Ortega (31)
    • Victor Darmet (499)
    • Miguel Suárez (718)
    • Maria Maggiore (288)
    • Akilino Dacosta (6)
    • Garoto Dos Santos (125)
  • DESTACADOS
    • Aquí El Poder
      (712)
    • Aquí Europa
      (408)
    • Aquí Miradas
      (192)
Más Espiral 21
Espiral 21 2022 Made by WECOLAB.com wecolab_logo

Imagen a 40 metros de altura de una grúa de portacontenedores dirigida por un portuario (Fotografía Patrick Savalle, bajo licencia de Creative Commons).

Puerto acuerda la jubilación de 60 portuarios

Consenso de La Luz Market, Opcsa, Boluda y Gesport para transformar la Sagep en el Centro Portuario de Empleo ETT. Cardona, decisivo en el cierre final de las negociaciones

José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
13 mayo, 2019 - 3:28 pm
  • Transportes
  • Autoridad Portuaria
  • Boluda
  • Cardona
  • Gesport
  • La Luz Market
  • Opcsa

Puerto de Las Palmas acuerda la jubilación de 60 portuarios con la nueva regulación laboral impuesta por la Unión Europea.

El consenso empresarial ha sido decisivo para adaptarse a la directiva comunitaria que trata de liberalizar la contratación de mano de obra de la estiba en España.

En el Puerto de Las Palmas, las empresas La Luz Market, Opcsa, Boluda y Gesport sellaron un pacto patronal para fijar los criterios de una nueva entidad que pasará a denominarse Centro Portuario de Empleo ETT, en sustitución de la Sagep (con anterioridad, Sestiba).

El Centro Portuario de Empleo (CEP) mediará entre la oferta y la demanda de trabajadores de manera que se abra el abanico de contrataciones sin necesidad de contar, previamente, con la autorización de facto del sindicato.

El CEP extenderá, además, los certificados de idoneidad que capaciten a los profesionales para las tareas de carga y descarga, sobre todo, cuando impliquen riesgo laboral como la manipulación de mercancías desde lo alto de las grúas (40 metros de altura).

El acuerdo empresarial en torno al CEP implica, además, un acuerdo laboral para fijar la jubilación de 60 portuarios, con el fin de aliviar los costes sociales de las empresas en una coyuntura como la actual, donde es palmaria la caída del tráfico de contenedores.

Si el acuerdo queda restituido, la plantilla de estibadores bajará hasta 340 trabajadores, un techo distante del fijado en los años noventa por el ex presidente del Puerto, Luis Hernández, durante la convocatoria de un examen de oposiciones que dio lugar a una plantilla superior a las 500 personas.

El diálogo de los empresarios se vienen intensificando desde hace meses con total discreción hasta que el acuerdo estuviera cerrado.

Las empresas también han entablado conversaciones con el comité de empresa y Coordinador Sindical de Trabajadores Portuarios.

El cierre final de las negociaciones contó el visto bueno del presidente de la Autoridad Portuaria, Juan José Cardona, quien rehusó el protagonismo institucional pero que, según portavoces empresariales, “ha resultado decisivo en la obtención del consenso y el interés general del puerto para un acuerdo que podría resultar decisivo para el futuro de la actividad“.

Además de adecuarse a las exigencias de Bruselas, los acuerdos en torno al CEP aliviará la cuenta de resultados que arrastra la Sagep como consecuencia de la deuda histórica ante el elevado coste de las nóminas (unos 40 millones de euros anuales).

 

Print Friendly, PDF & EmailIMPRIMIR | DESCARGAR como PDF
Compartir
Compartir
José S. Mujica
Escrito por:
José S. Mujica @josemujica70
13 mayo, 2019 - 3:28 pm
  • Transportes
  • Autoridad Portuaria
  • Boluda
  • Cardona
  • Gesport
  • La Luz Market
  • Opcsa
Suscríbete a nuestros Boletines
Suscríbete

QUIZÁS PUEDA INTERESARTE

  • Transportes

Guaguas pone en marcha el bono virtual a través de móvil y tarjeta

Espiral21
Espiral21 - 10:50 am
27 abril, 2022
  • Transportes

Egipto volará 4 veces a Gran Canaria en chárter directos desde El Cairo

Maria Maggiore
Maria Maggiore - 6:31 pm
23 abril, 2022
El destino directo desde Gando será Luxor, una de las ciudades más importantes en el país de los faraones y las pirámides. Empezará a operar en julio
  • Transportes

Condor estrena colores playeros en sus aviones a Gando

Espiral21
Espiral21 - 3:46 pm
23 abril, 2022
© 2022 Espiral 21
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies